Los nuevos mensajes de la reforma tributaria

El Congreso de la República recibió un mensaje urgente que contiene la nueva reforma tributaria que busca recaudar 25.8 billones de pesos en su primer año. 

Redactado por: Oscar Iván Salamanca Salcedo

Primer semestre Programa de Comunicación Social-Periodismo FULL

Taller de Noticia y Entrevista

Colombia proyecta tramitar la reforma tributaria como mensaje de urgencia, la cual es solicitada por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, acompañado por varios congresistas, como el presidente del Senado Roy Barreras y la presidenta de la Comisión III de la Cámara, la representante Katherine Miranda.

Esta reforma para muchos es el inicio de un proceso de equidad y progreso para el pueblo colombiano. De igual manera, para otros es el inicio de la terminación de empresas y empleos, como también el golpe económico a los hogares de clase media del país los cuales serán los más afectados.

Por otro lado, se estudia el impuesto a las iglesias, lo cual ha generado una amplia discusión entre varios congresistas de varias corrientes, la representante Miranda reabre este debate ya que este impuesto ayudaría a recaudar los 50 billones de pesos propuestos en la campaña de Gustavo Petro.

El actual gobierno aspira a que esta reforma sea debatida, con alto grado de discusión y se apruebe a más tardar en el mes de noviembre o antes de ser posible, ya que esta propuesta es la más fuerte de su primer año de mandato y buscará cambiar el presente del país, el cual para este gobierno Colombia se encuentra desfinanciado y con una alta deuda.

Desde la oposición reprocharon el anuncio. El senador Miguel Uribe (Centro Democrático) consideró el mensaje de urgencia como “otro mal mensaje del Gobierno Petro”, que a su modo de entender con esto “pretende evitar el debate de fondo e imponer aplanadora”.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x