Los Libertadores recibe reconocimiento de Fenalco Solidario

La Fundación Universitaria Los Libertadores renueva el sello a Empresa Socialmente Responsable, el cual otorga la Corporación Fenalco Solidario Colombia, compañía que trabaja para que los empresarios y la comunidad, se comprometan a realizar acciones socialmente responsables que contribuyan a la sostenibilidad y la armonía en el planeta, gracias a su compromiso con la gestión social, ambiental y económica, la universidad recibe este reconocimiento por quinto año consecutivo.

“Obtener de forma consecutiva este certificado desde el año 2016 reafirma nuestro compromiso y evidencia la evolución que como institución se ha tenido en el tema, gracias a la Vicerrectoría de Proyección Social se ha fijado como meta mejorar los porcentajes que dimensionan estos resultados para que a la fecha tuviéramos un porcentaje del 93.33 % en el resultado total del DiagnosticaRSE, para adquirir este reconocimiento nos comprometemos ante todo con un ejercicio transparente en que reportamos nuestras acciones desarrolladas en el año inmediatamente anterior centrados en analizar y autoevaluar las áreas” mencionó, Diana Milena Mejía Suárez, directora de Proyección Social de la Institución.

Este certificado permite a la universidad obtener beneficios enfocados en acompañamiento, formación, documentación y comunicación para generar un desarrollo de mejoramiento  y cultura en el tema de responsabilidad social, y así poder seguir trabajando con valores y trazar objetivos apoyando las necesidades sociales, económicas y ambientales.

Los puntos evaluados fueron: medio ambiente, estado, comunidad-sociedad, clientes-consumidores, proveedores, competencia, colaboradores y gobierno corporativo, en donde la institución obtuvo un rango superior y demostró que se encuentra en la etapa de estado ideal, implementando estrategias e indicadores que le permitan sostener y crecer sus prácticas tanto internas como externas envolviendo las diversas áreas de interés.

Los Libertadores continúa con su compromiso en la realización de prácticas a largo plazo, dando continuidad a prácticas parciales e implementando las que aún no se han ejecutado. Así revisa y cumple con los compromisos adquiridos en cada uno de sus ámbitos.

Related Posts

La Capital colombiana se prepara para vivir la VI Noche de Museos

Escenarios como Maloka, el Museo del Vidrio o la Sala de Arte Bancolombia se sumarán a una nueva edición del evento, que ha recibido más de 150 mil asistentes en las últimas cinco ediciones, con entrada gratuita a más de 80 espacios culturales.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x