La mmB con cambios para el 2024

El pasado 15 de mayo fue presentada la edición número 24 de la Media Maratón de Bogotá que para este año tendrá varias novedades especialmente en lo que tiene que ver a su recorrido y horario.

Durante el acto de lanzamiento se confirmó la presencia de un contingente internacional, que buscará establecer un nuevo récord para la distancia de los 21 kilómetros en la prueba capitalina.

“La Media Maratón de Bogotá siempre ha traído los mejores del mundo y este año no será diferente, hemos anunciado que regresan los campeones defensores, Omar Ait Chitachen, de Marruecos y Daisy Kimeli, de Kenia, defenderán sus títulos conseguidos el año anterior, con tiempos de 1:03:50 y 1:15:12, respectivamente”, indicó el asesor internacional de la prueba, Luis Felipe Posso.

La carrera se adelantará una hora, es decir la hora de partida será a las 8:30 de la mañana del 28 de julio. “Eso va a ser más amigable con los atletas, nos lo estaban pidiendo hace muchos años, yo creo que van a batir los récords con ese cambio. Habrá una aplicación, la compañía Samsung ha lanzado una aplicación donde los periodistas, fanáticos y familiares podrán tener toda la información y seguir en vivo el tracking de los atletas por donde van durante la carrera”, aseguró Luis Felipe Posso.

La carrera de diez kilómetros tendrá un nuevo recorrido más rápido y más amigable para los corredores.

Los internacionales

El ugandés Solomon Mutai, reciente campeón de la Maratón de Doha 2024, doble ganador de la Maratón de Venecia (Italia) y medalla de bronce en la maratón del Campeonato Mundial de Atletismo Beijing 2015, es la principal atracción del lote internacional.

Junto a él estarán Helalia Johannes de Namibia, los keniatas Edwin Soi, Alfred Barkach y Edward Koonyo; de Etiopia se reporta en este primer listado de corredores foráneos Roza Dereje. Por Suramérica estarán la peruana Jovana de la Cruz y el ecuatoriano Segundo Jami.

Los locales

Por Colombia estarán en competencia haciéndole frente al grupo africano, María Fernanda Montoya, top 10 en la prueba en 2022; Iván González, actual campeón nacional de 5.000 metros y 10.000 metros; Adrián Flórez, top 10 en la carrera en 2023; y Gerard Giraldo, récord nacional de 5.000 metros, integrantes del Equipo Porvenir.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x