Golty Latir, el nuevo protagonista del FPC 

Redactado por: Laura Jácome. 

En una rueda de prensa con personalidades importantes como Óscar Córdoba histórico de la Selección Colombia y Tatiana Ariza, actual capitana de Millonarios, quienes develaron, no solo el balón oficial del FPC, sino el primer diseñado para la Liga Femenina. De esta manera, se anunció que a partir de este segundo semestre del 2024 “Golty Latir” rodará en los diferentes estadios del país. 

En una entrevista exclusiva para el CAM, Juan Felipe Toro, diseñador de producto de Golty, afirmó. “Mi inspiración para el diseño del nuevo balón del FPC nace de nuestra idiosincrasia como latinoamericanos, nuestra alegría, nuestra música, nuestras creencias, y, sobre todo, nuestra pasión que hace latir nuestros corazones, de ahí el nombre LATIR. A nivel técnico, quisimos crear un balón con estas anteriores características, pero adicional con los más altos estándares de tecnología que pide el mercado actual del fútbol, con elementos como el cuero con relieve o un diseño exclusivo de paneles que lo convierten en un balón con la aprobación y calidad de FIFA”. 

Por su parte Manuela Escobar, gerente de Golty expresó el valor de esta nueva edición: “Con latir, Golty refuerza su estrategia de expansión regional y reafirma su compromiso en ofrecer productos que no solo cumplan con las expectativas de los deportistas más exigentes, sino que también celebren la rica diversidad cultural de Latinoamérica y brindando acceso a todo aquel que simplemente vibre con la pasión del deporte. Este balón es un instrumento de juego, un símbolo de unidad y orgullo para todos los amantes del fútbol en la región”. 

Mediante un comunicado de prensa, se dieron a conocer las nuevas características de este balón y lo que promete ser un cambio importante para el fútbol colombiano como lo es el cuero con tecnología EPU que ofrece una combinación única de características técnicas (Aplicación de microcélulas de poliuretano, fusión y compactación), ideal para los balones de más alta gama. Además, su diseño aerodinámico garantiza un vuelo más prolongado y recto. Adicionalmente, gracias a su neumático High Air, se permite un alto rendimiento, incluso en diferentes temperaturas, permitiendo un juego homogéneo. 

Golty, también anunció que el nuevo lanzamiento del balón incluye una colección de productos como guantes, guayos, canilleras, balones de baloncesto, voleibol y microfútbol. 

Related Posts

Colombia cae ante Brasil y sufre por la lesión de Dávinson Sánchez

La Selección Colombia enfrentó un complicado compromiso frente a Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de…

Sigue leyendo
Colombia ante un reto crucial en la eliminatoria: visita a Brasil en la fecha 13

Colombia visita a Brasil en un duelo clave por las eliminatorias al Mundial 2026; ambos equipos necesitan ganar para asegurar su clasificación.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos