Investigación a fiscal por revocar orden contra Cielo Gnecco

Este lunes la fiscal Nancy del Carmen Martínez revocó la orden de captura que existía contra Cielo Gnecco, considerada como una de las cacicas políticas de Cesar y quien es investigada por los presuntos delitos de secuestro y asesinato. De inmediato la Fiscalía General de la Nación solicitó abrir una investigación contra la funcionaria por posible corrupción.

“Es una decisión que toma esa fiscal, de forma inconsulta y en ese sentido el director seccional del Cesar ya ha compulsado copias para que sea investigada esa funcionaria ante la Dirección Nacional Anticorrupción y ese proceso es asignado de forma inmediata a la Dirección Nacional de Derechos Humanos. Aquí finalmente nadie va a pasarse por encima de la ley y cualquier funcionario que realice presuntas irregularidades contra los procesos tendrá que responderle a la justicia”, indicó el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa.

El pasado 6 de octubre se había emitido la orden de captura contra Cielo Gnecco Cerchiaro a través de la Fiscalía Tercera Delegada ante el Tribunal Superior de Valledupar, sin embargo dicha solicitud no se hizo efectiva porque la denominada ‘Doña Cielo’ se encontraba prófuga de la justicia y no se conocía su paradero.

“En este caso como se planteó por parte de la fiscalía existe supuestamente una extralimitación de funciones, pero claro que hay casos de corrupción, hay muchos casos en el país, vamos a ver si este es uno de ellos y eso lo diría la investigación que se adelante en la Dirección Nacional Anticorrupción”, puntualizó Barbosa Delgado.

La investigación que se lleva en contra de Cielo Gnecco se realizada desde el año 2002 cuando se le acusó del secuestro y asesinato de dos contratistas que al parecer se negaron a pagar una suma de 2.500 millones de pesos por un contrato de obra pública asignado a ellos.

Finalmente Barbosa Delgado aseguró que la decisión de emitir una nueva orden de captura en contra de Cielo Gnecco será potestad del superior jerárquico de la fiscal Martínez y que la decisión ya fue apelada por la Procuraduría General de la Nación.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x