Hermano de la fallecida senadora Piedad Córdoba fue condenado a 14 años de prisión en EE. UU 

Álvaro Córdoba en enero se declaró culpable del cargo de narcotráfico luego de ser extraditado a los Estados Unidos en enero de 2023. 

Redactado por: Naidelith Zamora. 

En un tribunal en New York, este viernes 26 de abril fue condenado Álvaro Fredy Córdoba Ruiz, hermano de la exsenadora Piedad Córdoba, a 14 años de cárcel, por narcotráfico, un delito que se había declarado culpable el pasado mes de enero 2024. 

El Fiscal Damián Williams expresó la causa de su extradición: “Quienes pretenden inundar nuestras calles de estupefacientes se enfrentarán a graves consecuencias, especialmente cuando se asocian con organizaciones violentas de narcotraficantes como las FARC”. 

La Fiscalía solicitaba 17 y 21 años de prisión para Álvaro Córdoba, capturado en febrero del 2022 y extraditado a Estados Unidos en enero de 2023, cabe resaltar que en su defensa pedían cinco años de prisión por declararse culpable. 

En agosto de 2022, con un documento de 46 páginas, la Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de Álvaro Córdoba a los Estados Unidos, con el concepto de que el país norteamericano tenía pruebas suficientes por narcotráfico y sus presuntos nexos con las disidencias de las FARC. 

Córdoba de 65 años, fue sentenciado a cuatro años de libertad vigilada, según comunicado del Distrito de Nueva York. 

Related Posts

12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de receso

Durante los operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental incautaron 12 animales silvestres y especies protegidas, además de carne de tiburón. Los animales fueron trasladados al Centro de Fauna Silvestre del Distrito para su recuperación y rehabilitación.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x