Error en la Secretaría de Movilidad, citó a 3 mil personas al mismo tiempo 

Este miércoles 14 de junio a las 7:30am se presentó un colapso en las oficinas de la Secretaria de Movilidad, pues 3.000 recibieron citación al mismo tiempo para realiza diferentes tramites. 

En varios videos quedó registrado la llegada masiva de los usuarios en ubicada en la Secretaria de Movilidad en la localidad de Puente Aranda provocado por un error en el sistema. Así mismo los asistentes se molestaron y realizaron varios reclamos ante la situación. 

Sin embargo, los afectados se muestran preocupados al no poder realizar sus trámites y tener que ser reprogramadas sus citas, teniendo en cuenta que varios conductores de vehículos particulares están a  6 días para vencer el plazo que tienen para renovar las licencias de conducción. 

Ante esta situación, la entidad se pronunció por medio de redes sociales y su sitio web informando que: 

“La entidad hace un llamado a la ciudadanía que recibió este correo para que se abstengan de acudir a las instalaciones de la entidad, debido a que esas citas no están agendadas en el sistema. La Secretaría de Movilidad en este momento trabaja para subsanar este error y ofrece disculpas a los ciudadanos que acudieron a su Centro de Servicios Cl. 13. Invitamos a la ciudadanía a consultar la página web https://www.movilidadbogota.gov.co y las redes sociales de la entidad para recibir información oficial sobre el agendamiento de citas’’ 

Aunque los afectados dicen que el error pudo ser por un posible  hackeo, la secretaria manifestó que se debió a un error en el sistema que envió los correos masivos. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x