Inversión segura y a largo plazo, el secreto de la tranquilidad financiera

Por: Daniela Cifuentes Gómez

La inflación y las obligaciones crediticias a las que se suman las incertidumbres económicas llevan a que muchas familias rápidamente busquen alternativas para lograr una tranquilidad financiera.

Hablar desde la inversión plantea sensaciones de agobio en los hogares; los gastos inmediatos como matrículas, arrendamientos, préstamos, hacen que una meta de ahorro o inversión se vea lejana.

Pero, ahora más familias tienen claro que mirar a largo plazo no es un gasto opcional, sino una necesidad. Estar seguros de que los hijos podrán estudiar, de que siempre habrá un techo seguro o que no se llegará a la jubilación como a una pesadilla depende directamente de las decisiones que se tomen hoy para lograr una tranquilidad financiera. 

La inversión que devuelve la tranquilidad financiera

«Una buena inversión no es aquella que te roba el sueño, sino la que te lo devuelve. El simple hecho de saber que tienes tu dinero protegido y generando escasa rentabilidad, les devuelve la paz a las personas», sostiene María Fernanda López, economista y profesora de la Universidad Nacional.

Esa tranquilidad financiera no proviene de un producto ni de fórmulas mágicas, sino que proviene de la suma de estrategias. Los especialistas sintetizan la hoja de ruta en cinco pasos: diversificar, establecer metas, formarse financieramente, desconfiar de los productos fáciles y contar con asesoría profesional. La diferencia de antes y de ahora es que, hoy por hoy, esos pasos se pueden dar de la mano de la tecnología.

Bancos tradicionales y nuevas plataformas como aliados

Los ecosistemas digitales se han consolidado como un aliado de la inversión responsable para lograr una tranquilidad financiera. No se trata solo de abrir una cuenta de ahorros, sino de interactuar con aplicaciones que integran educación, simuladores, alertas y herramientas para gestionar el dinero con eficacia.

Los bancos tradicionales han desarrollado CDT digitales que bien se pueden abrir desde el celular, obtener tasas de interés competitivas, y no requieren trámites presenciales. Por el contrario, los nuevos bancos han transformado la experiencia del usuario, al ofrecer la creación de «bolsillos digitales» o «objetivos de ahorro» personalizados.

La Superintendencia Financiera y el Banco de la República han implementado la digitalización de su oferta educativa, lo que corresponde a cursos online, calculadoras y guías interactivas que ayudan a comparar productos financieros.

Lea también: Los análisis financieros sobre la inversión en CDT

Fintech, criptomonedas y bel reto de la confianza

La expansión de los productos y servicios FinTech han facilitado aún más el debate sobre otras alternativas, que van desde wallets digitales hasta la inversión en productos de criptomonedas (como podría ser el caso del Bitcoin). A pesar de eso, los especialistas han dejado claro que lo digital no es sinónimo de seguridad: lo importante sigue siendo corroborar la regulación de la entidad y desconfiar de las promesas de rentabilidad «fácil» o «rápida».

La inversión a largo plazo y sin riesgo ya no es un monopolio de los que se dedican a los asuntos del dinero y no se limita a ir a las ventanillas bancarias, hoy convive perfectamente con apps, wallets digitales y plataformas que integran educación, ahorro y asesorías personalizadas.

El verdadero desafío no es el ganar rápido, sino aprender a manejar la tecnología con el sentido común de construir un proceso de concienciación de vivir bien y, en sus propias palabras, de forma correcta, que puede llevarle hacia la tranquilidad financiera.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x