El Partido Alianza Verde también le dice NO al Fracking

El pasado 28 de marzo se dio a conocer que la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) otorgó la licencia ambiental a la compañía Ecopetrol con la intención de hacer un proyecto piloto de investigación integral en yacimientos no convencionales con fracturamiento hidráulico y perforación horizontal.

Varios de los líderes del partido se han pronunciado ante la posible llegada del Fracking, uno de ellos es Antonio Sanguino, senador de la Alianza Verde, quien afirmó que este acto acelera el calentamiento global y envenena las fuentes hídricas del país.

Por otro lado, el senador Jorge Londoño habló en una entrevista en la que expresó su preocupación ante la aprobación de esta licencia y recalcó que en este tipo de proyectos se debe de tener una responsabilidad social con la población , especificando que se debe tener en cuenta la biodiversidad, salud y todas las repercusiones socioeconómicas, si no se tienen esas bases en la investigación lo mejor es no avanzar con tal proyecto, afirmó el senador.

También se pronunció la senadora Angelica Lozano por medio de sus redes sociales, quien publicó “No podía acabarse este gobierno sin seguir incumpliendo su promesa de no hacer fracking. Aprobaron arbitrariamente un piloto en zona con mucha  riqueza hídrica excepcional y con toda  la  comunidad en contra”. La senadora también denunció que la misma Autoridad Nacional de Licencias Ambientales busca también reactivar el Glifosato saltándose la Corte Constitucional. 

Respecto a estas declaraciones el reciente senador de Santander Fabian Diaz afirmó por medio de sus redes que seguirá luchando de una vez por todas el fracking en Colombia.

También el nuevo representante a la cámara por Santander Cristian Avendaño, criticó la forma en que se aceptó tan rápido la licencia y denunció que “El Gobierno acelera procesos cuando se trata de Ecopetrol, pero un estudio de impacto ambiental con más de 500 gigas de información no se le dio el tiempo necesario para ser analizado y estudiado”.

Estos no han sido todos los líderes del partido que se han manifestado en contra de esta decisión del gobierno, sin embargo solo queda resaltar que la mayoría de partidos políticos opositores al actual gobierno han declarado su rechazo hacia la posible llegada del Fracking a nuestro país.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x