“El futuro de los museos: Recuperar y re imaginar”, un intercambio cultural

Cada 18 de mayo desde 1977, se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), con el fin de sensibilizar a las personas sobre la importancia de un medio para el intercambio cultural.

Redacción: Mayra Alejandra Silva Casas

La creación de este día fue por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), es una fecha ideal para visitar diferentes museos, para aprender de esas organizaciones sin fines de lucro, ejerciendo el rol de guardianes para el acervo cultural de la humanidad. Los eventos y actividades planeadas para celebrar el DIM, puede durar un día o hasta una semana donde varios museos del mundo se unen a esta celebración.

Los museos son instituciones sin fines de lucro que ofrecen exhibiciones, exposiciones y muestras para la educación con temas como el arte, la cultura e historia de diferentes partes del mundo. Estos se dedican a la investigación y conservación del patrimonio material e inmaterial de la humanidad. 

La curiosidad que despierta un museo en las personas es impresionante, sobre lugares y momentos que existieron antes de, en ellos se puede interactuar con pinturas, esculturas, fotografías, objetos, adelantos tecnológicos de cada periodo histórico y mucho más. Son aptos para todas las edades, también para personas con algún tipo de discapacidad. Para los miembros del Consejo Internacional de Museos (ICOM), los museos no tienen frontera, son una gran red de apoyo que comparte conocimiento y divulga la cultura universal de la humanidad. 

La crisis del Covid-19 se propagó por el mundo entero, impactando la cotidianidad en la vida de las personas, los museos son algunos de los ambientes más perjudicados con graves repercusiones económicas y sociales, pues mientras algunos aspectos de la vida vuelven a su normalidad, el tema del arte y la cultura es de lo último en hacer su apertura.

Es por eso por lo que con el tema “El futuro de los museos: Recuperar y re imaginar”, el Día Internacional de los Museos 2021 invita a las galerías, a sus profesionales y a las comunidades a crear, ingeniar y compartir nuevas prácticas para la creación de valor y nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales.

 Algunos de los museos más famosos del mundo:

  • Museo Smithsoniano (Washington, DC, EE. UU.).
  • Museo del Louvre (París, Francia).
  • Museo de la Acrópolis (Atenas, Grecia).
  • British Museum (Londres, Inglaterra).
  • Museo del Prado (Madrid, España).
  • State Hermitage (San Petersburgo, Rusia).
  • Metropolitan Museum of Art (Nueva York, EE. UU.).
  • Museos Vaticanos (Ciudad del Vaticano, Italia).
  • Related Posts

    Cine de Papel, un nuevo premio para el CAM Libertadores

    Cine de Papel, el podcast que compara libros y películas, fue el ganador del primer puesto en la categoría Proyecto Podcast de los Premios Globo.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x