Efectos nocivos del tabaco, otra forma de morir a diario

El  31 de mayo se celebra el día mundial del tabaco, promulgado por la Organización Mundial de la Salud, en el año 1987, con el fin de concienciar a las personas sobre sus efectos nocivos y letales para la salud.

Redacción: Mayra Alejandra Silva Casas

El consumo del tabaco mata cada año aproximadamente a 6 millones de personas, una cifra que se estima puede aumentar a 8 millones en el año 2030, si no se intensifican las medidas para contrarrestar su consumo, el tabaco causa enfermedades, muertes, empobrece a los consumidores y debilita las economías nacionales por el aumento del gasto sanitario. En el cultivo de tabaco se usan fuertes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua. 

El tabaco causa fuertes enfermedades y afecta en gran medida la salud, la principal de ellas es el cáncer que afecta directamente a los pulmones pero también hay apariciones de tumores en la laringe, faringe, boca, esófago, vejiga, riñones y páncreas. Algunos estudios demuestran que fumar es un factor que provoca mayor riesgo de sufrir de leucemia, cáncer de estómago, mama, hígado y útero, también aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial.

En la mayoría de los casos los fumadores sufren de una enfermedad llamada Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), en hombres y mujeres causa problemas de fertilidad y disfunción eréctil. Los dientes cambian a una apariencia amarillenta y provocan la enfermedad periodontal.

Es un paso importante el proponerse dejar de fumar, aunque cause ansias de nicotina, ira, frustración, irritabilidad y ansiedad, así rápidamente el cuerpo empieza a recuperar capacidades que había perdido, a las pocas horas aumenta el oxígeno en el cuerpo, en 24 horas disminuye la mucosidad acumulada, en 2 días se normalizan los sentidos del olfato y el gusto, pero comienza el síndrome de abstinencia, al tercer día el cuerpo tiene más energía porque ha eliminado la mayor parte de nicotina, en algunas semanas ya se controla mejor el síndrome de la abstinencia, con el paso de los meses y años hay una posibilidad de que el cáncer de pulmón disminuye y también que los pulmones se recuperen. 

En tiempos de pandemia se desarrolla una campaña para evitar totalmente el consumo de tabaco, ya que se ha demostrado que los individuos que fuman frecuentemente tienen una mayor probabilidad de complicaciones respiratorias y riesgo de muerte por coronavirus. Encuestas demuestran que frente a los daños perjudiciales del tabaco y con el Covid-19 en el aire los fumadores han disminuido notoriamente por las complicaciones que esto presenta.

  • Related Posts

    Respirar, corto ganador en la categoría Bogotaneidad de Cinestesia Fest 2025

    Con su corto Respirar los estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Luna Álvarez y Andrés Álvarez fueron premiados en la novena edición del certamen.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x