Disney amplía sus medidas contra Rusia y anuncia la suspensión de todos sus productos

Luego de que en días pasados, y adhiriéndose a las sanciones internacionalmente impuestas contra Rusia en represalia por las acciones bélicas que desarrolla en territorio ucraniano, Disney anunciara la suspensión de sus próximos estrenos filmográficos en ese país, este jueves 10 de marzo la compañía ha elevado un nuevo anuncio, en el que advierte que ha decidido detener todas sus operaciones comerciales en ese territorio.

Esta decisión, según medios internacionales, incluye el congelamiento de todos sus productos, incluidos sus servicios de transmisión de sus plataformas (Disney+), licencias, contenidos, etc. 

Tras haber anunciado la suspensión del estreno en Rusia de la película Turning Red, que se adhiere a las acciones de otras grandes productoras y negocios del entretenimiento como Sony Pictures y Warner Bros, la compañía resaltó que pondrá en marcha acciones para seguir cancelando varios negocios en ese país. 

“Tomaremos futuras decisiones comerciales en función de la evolución de la situación”, resaltó  la compañía de entretenimiento a través de un comunicado, en el que también afirmó que actualmente trabaja en fortalecer y apoyara las labores humanitarias de atención a refugiados ucranianos debido a la actual crisis.

Con esto, Disney se suma a la compañías como Coca Cola, McDonald’s, Starbucks, Facebook, Microsoft, KFC, Amazon. Han anunciado su salida temporal en el marco de una represalia contra Rusia, se adhiere a las sanciones económicas impuestas por la mayoría de países, también se incluye bloqueos a bancos, entre otros. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x