Día Internacional de la Esclavitud Infantil

En memoria de Iqbal Mashi un inocente niño que logró desvanecer la esclavitud infantil en Muridke-Pakistán.

Redactado por: Daniela Tazama Quiroga

El 16 de abril de 1995 fue asesinado Iqbal Masih, un niño pakistaní de tan solo 12 de años se convirtió en un símbolo de la lucha contra la explotación infantil.

En Pakistán la esclavitud infantil es un factor determinante, debido a la pobreza y a la crisis económica, los niños de clase baja, las minorías étnicas, los pueblos indígenas y los niños desplazados son más propensos a la discriminación y exclusión.

Iqbal nació en 1983 en Muridke,una ciudad en las afueras de Lahore en Punjab -Pakistán, tenía cuatro años cuando fue alquilado por su padre a una industria de textiles en Punjab, con el fin de adquirir un préstamo ya que necesitaba seiscientas rupias para costear la boda de su hijo mayor.

Ganaba una rupia al día laborando durante doce horas trenzando alfombras para la venta, además de esto estaba encadenado y fue golpeado varias veces. El tiempo avanzó velozmente y los intereses del préstamo que adquirió su padre en la empresa incrementaron demasiado de tal manera que Iqbal permaneció varios años en la esclavitud.

En 1992 escapó de la fábrica y acudió a un mitin sobre derechos humanos cuando tenía aproximadamente nueve años, allí lleno de curiosidad, investigó, abordó y se apoderó totalmente del tema logrando la libertad por medio de una campaña del Frente de Liberación del Trabajo Forzado del sindicato Bhatta Mazdoor Mahaz, Iqbal se convirtió en un activista que consiguió clausurar las empresas que produjeran alfombras donde los dueños propagaban la explotación infantil.

La perseverancia de Iqbal, sobrepasó los límites alcanzando el premio “Reebok a la juventud en acción”, y otros premios internacionales en Estocolmo y Boston, con los que tomó la iniciativa de abrir una escuela y también inauguró una estatua en la calle Postas en la ciudad de Vitoria, España.

Los empresarios de Pakistán estaban totalmente molestos porque se lucran de esta actividad infantil, es así, que el domingo de pascua 16 de abril de 1995 asesinaron a Iqbal con un disparo mortal mientras se transportaba en bicicleta hacia la casa de sus familiares en Muridke-Pakistán.

Después de su muerte el sindicato Bhatta disminuyó las ventas de alfombras donde los niños eran esclavizados, así mismo impulsó los derechos y deberes argumentando que los menores de edad que trabajaban debían recibir salarios altos y condiciones favorables para laborar.

Después de su muerte se le otorgaron varios reconocimientos como: En 2000 se le condecoró con el premio de los niños del mundo y se inaugura en su memoria una plaza en frente de la terminal del Ferri: Piazzale dei Traghetti Iqbal Masih, en 2002 se le condecoró la placa contra la esclavitud infantil. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x