18 de marzo día cívico en Colombia, decreta presidente Petro

Por: Johanna Reyes

El 18 de marzo será día cívico en Colombia. El presidente Gustavo Petro, informó que la medida aplicará, principalmente, a los funcionarios públicos de la Rama Ejecutiva, aunque algunos sectores seguirán operando con normalidad. En el caso del sector privado, cada empresa decidirá si se acoge o no a la disposición. 

¿Qué es un día cívico y qué significa en este caso? 

Un día cívico es una jornada en la que, generalmente, los servidores públicos no están obligados a trabajar. En esta ocasión, el presidente Petro decretó esta medida en el marco de una movilización en respaldo a su Gobierno y como parte del inicio de una consulta popular, como él lo manifestó. A pesar del anuncio, aún se espera la publicación del decreto oficial que establecerá las condiciones exactas de la jornada y los sectores a los que aplicará. 

¿Quiénes estarán cobijados por la medida? 

Los días cívicos impactan, únicamente, a los empleados de la Rama Ejecutiva del orden nacional, incluyendo ministerios y entidades descentralizadas. 

Sin embargo, las alcaldías y gobernaciones tienen la autonomía de decidir si se suman o no a la medida. Por esta razón, los funcionarios públicos de entidades territoriales deberán esperar la determinación de sus respectivos mandatarios. 

Sectores que continuarán trabajando 

Algunos sectores no pueden suspender sus labores, por lo que deberán operar con normalidad. Entre ellos se encuentran: 

  • Fuerza pública y organismos de seguridad 
  • Servicios de salud y emergencias 
  • Transporte y movilidad 
  • Atención y prevención de desastres 

Estas áreas desempeñan funciones esenciales para el país, por lo que no están incluidas en la medida. 

Lea también: Gustavo Petro propone reactivar el proceso de paz con los paramilitares 

¿El sector privado debe acogerse al día cívico? 

El decreto presidencial no obliga a las empresas privadas a otorgar el día libre. La decisión dependerá de cada empleador, por lo que el sector privado continuará sus operaciones con normalidad, salvo que las compañías decidan lo contrario. 

Relación entre el día cívico y la consulta popular 

El presidente Petro explicó que el día cívico tiene como propósito permitir la participación ciudadana en las movilizaciones programadas y dar inicio al proceso de consulta popular que plantea su Gobierno. 

Esta consulta busca preguntar a los colombianos sobre aspectos que formaban parte de las reformas laboral y de salud, las cuales no avanzaron en el Congreso. Una de las preguntas que se incluirían en el proceso es. ¿Quiere que el día en Colombia termine a las seis de la tarde y sea festivo el sábado y el domingo, y por tanto habrá recargo salarial si se trabaja en horas extras?». Él Gobierno deberá presentar el contenido final de la consulta y tramitarlo ante el Senado para cumplir con los requisitos legales. 

Falta la confirmación oficial 

Aunque la declaratoria del día cívico ya fue anunciada por el presidente Petro, aún se espera la expedición del decreto oficial que aclare los alcances de la medida y cómo se aplicará en todo el país. 

Por el momento, los empleados públicos deberán estar atentos a las instrucciones de sus entidades, mientras que los trabajadores del sector privado dependerán de las decisiones de sus empleadores. 

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo
Apagón en España y Europa: Caos en el transporte, industria y servicios 

Un apagón en España y otras partes de Europa, como Portugal, Andorra y partes de Francia, autoridades avanzan en el trabajo para reestablecer el servicio.  

Sigue leyendo

One thought on “18 de marzo día cívico en Colombia, decreta presidente Petro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos