Colombia tendrá Centro de Excelencia de Mujeres, Paz y Seguridad

Colombia y Estados Unidos firmaron un memorando para crear en el país el primer Centro de Excelencia para la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, un sistema que permite intercambiar experiencias de múltiples países de la Región, para el abordaje de los retos actuales y emergentes de esta Agenda.

El Memorando de Entendimiento entre ambos países se realizó en el marco de la implementación de la Política Exterior Feminista; en su línea de acción de Paz Total con enfoque de género.

“Este centro se constituye como reconocimiento palpable de la resistencia de los movimientos de mujeres y feministas. Sabemos que el camino hacia la paz total no será fácil ni lineal, pero a través de este Centro de Excelencia asumimos el firme compromiso de explorar nuestro amplio conocimiento, engendrar la creatividad y el análisis e impulsar la colaboración en el gran campo de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad”, indicó la Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Elizabeth Taylor Jay.

El espacio está integrado por organizaciones de mujeres y feministas, representantes de la sociedad civil, la academia y los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe. Sus objetivos son promover la investigación, la innovación y el análisis sobre los retos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad; y ofrecer oportunidades para compartir e intercambiar experiencias y crear capacidades para la implementación de la Agenda en todos los países de la Región.

“Uno de los principios fundamentales de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad es liderar con auténtica inclusividad, Colombia es una nación que ejemplifica esto a través de su liderazgo en la paridad de género en los procesos de paz, su trabajo por la implementación del Plan Nacional de Acción de la Resolución 1325, su Política Exterior Feminista y mucho más; estas son algunas de las razones por las que espero trabajar de la mano con nuestros socios colombianos sobre la forma en la que ya han avanzado en esta Agenda y cómo van a seguir haciéndolo con la creación de este Centro de Experiencia”, destacó la Embajadora de Género del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Con la firma de este Memorando de Entendimiento, Colombia se convierte en el tercer país del mundo, junto a Namibia y Emiratos Árabes Unidos, en tener un Centro de Experiencia. En la Región el Centro beneficiará a 33 países, y específicamente, fortalecerá la Agenda en 7 países que cuentan con Planes de Acción para implementar la Resolución 1325 de Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad.

Related Posts

Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x