C’mon C’mon y Joaquin Phoenix, una combinación perfecta del drama 

Joaquin Phoenix regresa a la pantalla grande después de interpretar al “Joker”, protagonizando un drama emocionante que maneja las relaciones y el tiempo.

Redactado por: Juan Alejandro Díaz Cicua

Primer semestre Comunicación Social-Periodismo FULL.

Taller de Noticia y Entrevista.

C`mon C`mon es el primer drama protagonizado por Joaquin Phoenix, la trama consta de un reportero de radio llamado Jhonny (Phoenix) que cuida a su sobrino Jesse (Woody Norman), emprendiendo juntos un viaje alrededor de todo los Estados Unidos moldeando una relación entre ambos bastante inusual cuando se ven obligados a permanecer juntos de forma imprevista, apreciándose un contraste entre el pasado y el futuro.

En la película Jhonny al viajar va entrevistando jóvenes formulando siempre la misma pregunta a todos ellos, sobre el futuro, pero toda su dinámica cambia a raíz de  una tragedia familiar, por lo que se ve en la obligación de cuidar a su sobrino, al no tener experiencia cuidando niños se vuelve un problema debido a que el chico es un prodigio.

El director Mike Mills en este filme coloca su parte más personal como padre, y esto se ve reflejado en pequeños momentos del largometraje como, jugar con él, contar un cuento a la hora de dormir, mostrando al público esa transición de hombre soltero a ser padre de forma inesperada, por lo que la trama de la cinta y en especial su guion se vuelven subjetivos, a medida que avanza la película Jhonny tendrá que volverse un papá, increíblemente rápido, recreando esa sensación de no estar preparado para continuar la crianza y el cuidado de un niño.

La seleccion de Joaquin Phoenix para el papel no fue nada tipico, debido a lo estricto que es el actor en el trabajo, fue dudoso como le iba a dar vida, pero una vez vista su actuación  quedó claro que era justo lo que buscaba el director “que las emociones fluyeran”.

El actor se metió tanto en el papel del personaje, un periodista radial que realiza entrevistas donde escucha activamente a los entrevistados, a tal punto que opina “la radio es una forma de comunicación casi nostálgica, sin embargo me interesó que Johnny la usará para hablar sobre el futuro de las personas, que tal vez no tengan un futuro”.

La película grabada a blanco y negro, presenta un ambiente realista y crudo que a su vez es ambientada en ciudades con los típicos problemas estadounidenses, donde los personajes aprenden que valen lo mismo, ya sea niño o adulto, en el transcurso del viaje pasan por odiseas personales y públicas que al final deja como reflexión el amor, la crianza y de cómo se sigue adelante a pesar de la incertidumbre de lo que está por venir, por lo que este 14 de abril llegará a la salas de cine en todo el país. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x