
El Gobierno de norteamericano ha establecido un plan que ofrece un bono de $1,000 a los extranjeros en Estados Unidos indocumentados que decidan regresar a sus países de origen de manera voluntaria, sin enfrentarse a las sanciones legales que normalmente acompañan a la deportación.
Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para regularizar la situación migratoria en el país, especialmente en el contexto de la política migratoria de la administración de Donald Trump.
¿Qué extranjeros en Estados Unidos pueden acceder al bono?
El bono de US$1,000 está destinado a los extranjeros que se encuentren en situación migratoria irregular dentro del territorio estadounidense. Esta oportunidad se ofrece a aquellos que decidan abandonar EE. UU. voluntariamente, sin necesidad de ser deportados, y con la ventaja de evitar las multas que normalmente se imponen por la permanencia ilegal en el país.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha detallado cómo funciona este incentivo. A través de la aplicación CBP Home, los inmigrantes podrán gestionar su salida del país de manera ordenada y sin complicaciones legales. Al completar el proceso, podrán recibir un apoyo financiero de US$1,000 para facilitar su regreso a su país de origen.
Kristi Noem, actual secretaria nacional, destacó la importancia de este plan, afirmando que los inmigrantes que no sigan este procedimiento se expondrán a multas, arresto, deportación y la imposibilidad de regresar a Estados Unidos en el futuro. “Si está en este país ilegalmente, autodepórtese ahora y conserve su oportunidad de regresar potencialmente de manera legal y correcta”, señaló Noem.
Pasos para descargar y usar la aplicación CBP Home
El proceso para acceder al programa y recibir el bono de US$1,000 debe seguirse de manera detallada. Los interesados deben descargar la aplicación CBP Home, disponible tanto para dispositivos con sistemas operativos Apple como Android. Los pasos para completar la solicitud son los siguientes:
- Descargar la aplicación y seleccionar el idioma: Ingrese a la aplicación y elija el idioma que prefiera para completar el formulario correctamente.
- Completar el formulario: Llene sus datos personales y haga clic en «Continuar».
- Verificación de información: A continuación, se le pedirá que tome una fotografía de su documentación para verificar su identidad, siguiendo las instrucciones proporcionadas.
- Envío de la documentación: Finalmente, envíe toda la información solicitada. Un funcionario se pondrá en contacto con usted para asistirlo en el proceso de salida.
Además del bono de US$1,000, la administración Trump ha impulsado el «Proyecto de Regresa a Casa», una iniciativa que busca facilitar el retorno voluntario de los inmigrantes indocumentados a sus países de origen.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) promovió este programa a través de sus canales oficiales, destacando que el regreso voluntario es una opción menos costosa y menos complicada que una deportación formal.
Lea también: Utilidades de Ecopetrol caen el 46%
Consecuencias para quienes no se adhieran al plan
Es importante señalar que, según las autoridades, aquellos extranjeros que no decidan seguir este proceso y permanezcan ilegalmente en Estados Unidos estarán sujetos a consecuencias legales, incluidas multas, arrestos y deportaciones. Además, se les podría negar la entrada futura al país.
El bono de US$1,000 para los inmigrantes indocumentados que decidan retornar voluntariamente a sus países de origen forma parte de un esfuerzo por regularizar la situación migratoria en Norteamérica.
A través de la aplicación CBP Home, los extranjeros en Estados Unidos pueden gestionar su salida sin enfrentar sanciones legales, y con un incentivo económico que les permitirá regresar a casa sin problemas. Sin embargo, aquellos que opten por no seguir este proceso se exponen a consecuencias legales significativas.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!