Ciclista colombiana falleció en un accidente causado por una mezcladora en Bogotá 

Tras el accidente que sucedió el pasado 08 de febrero de 2023, la ciclista Ana Maria Bustamante de 24 años de edad fue arrollada por una mezcladora en la ciudad de Bogotá, específicamente en la Loma de San Carlos. La joven se dirigía a la casa de su tía luego de venir de uno de sus entrenamientos ya que se estaba preparando para competir a la Vuelta a Colombia femenina. 

Bustamante era madre de un niño de 4 años de edad con el que vivía, junto a sus padres y sus dos hermanas. 

Al ocurrir el hecho fue auxiliada por la comunidad que estaba presente el día del accidente alertando a su familia. 

Ana Maria tuvo graves heridas causadas por el accidente por lo cual fue intervenida quirúrgicamente en 30 ocasiones, allí le fue amputada una de sus piernas y en uno de sus últimos procedimientos sufrió una hemorragia que empeoró su estado de salud. 

Su padre se manifestó posterior al accidente informando que la pedalista se encontraba grave de salud y también hizo un llamado, “Esto no puede seguir pasando. Estos camiones, tractomulas, mezcladores y todos los carros de maquinaria pesada deben de tener espejos en los puntos ciegos. Mi hija no ha sido la única que se ha accidentado de esta forma”, dijo William en entrevista para el diario El Tiempo

Luego de 84 días luchando por su vida en estado de coma lamentablemente la ciclista falleció el pasado 03 de mayo en horas de la noche en el hospital San José de Bogotá. Varios familiares, amigos y asociaciones del ciclismo colombiano se han pronunciado al respecto lamentando la tragedia y expresando sus condolencias a sus familiares. Aún no se ha brindado información sobre las exequias, lo cierto es que el ciclismo colombiano está de luto   

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x