Regresa el Festival de Verano de Bogotá

Tras dos años de ausencia, regresa el Festival de Verano de Bogotá. Del 5 al 15 de agosto se vivirá la fiesta deportiva, recreativa y cultural más grande de la ciudad, que festeja su cumpleaños número 484.

Se trata del festival gratuito más grande de América Latina en su edición número 25. En esta oportunidad habrá 66 eventos que se podrán vivir y disfrutar en 22 parques y escenarios de la ciudad. Hay planes para niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores que vivan o visiten la ciudad.

“Han sido dos años difíciles, de pandemia, pospandemia, crisis que por fortuna ahora podemos superar gracias al cuidado de los bogotanos. Hemos recuperado el empleo, el ánimo, el crecimiento, la vida, y eso es lo que vamos a celebrar en este Festival de Verano”, dijo la alcaldesa Claudia López durante el lanzamiento del evento.

Agregó la mandataria que “tendremos concierto de inicio en el Parque Simón Bolívar el 5 de agosto, y tendremos concierto de cierre en este mismo parque el 15 de agosto. Igualmente, programación permanente en 8 parques de nuestra ciudad y programación variada todos los días, ustedes podrán consultarla en la página web de la Alcaldía Mayor, en la página del IDRD y en la página Agéndate”.

La Alcaldesa también señaló: “De esas 62 actividades hay algunas que queremos destacar, muy interesantes e importantes, el IDRD ha pensado en todos los públicos. Hay actividades para los niños, los jóvenes, los bebes, las familias, los adultos mayores. Tenemos actividades en 15 parques, de esos en 8 parques habrá actividades todos los días de agosto”.

“Son 25 años de festivales de verano en Bogotá, son 484 años de cumpleaños de nuestra ciudad, a todos los bogotanos que hacen de Bogotá la ciudad más vibrante, excitante, diversa, pluralista, pujante de Colombia mil gracias y vuélense a disfrutar del Festival de Verano de Bogotá”, agregó la mandataria durante el lanzamiento del evento.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) invita a la ciudadanía bogotana a que ponga a volar su imaginación en el Festival de Verano. Del 5 al 15 de agosto habrá una variada y atractiva oferta que contará con 66 actividades, para todas las edades y gustos, en 22 parques y escenarios de Bogotá.

Los parques metropolitanos El Tunal y Simón Bolívar serán los centros de recreación y deporte más grandes de la ciudad. Este año, el Festival de Verano trae una oferta variada que les permitirá a todas y todos los bogotanos tener acción y movimiento a lo largo del día y durante las dos semanas que durará el evento.

En esta versión, las actividades del Festival de Verano estarán distribuidas en cinco categorías que se distinguirán por colores: Deportivos (fucsia), Recreativos (amarillo), Grandes Eventos (verde), Actividad Física (morado) y Economía (gris).

Todas las actividades podrán consultarse en www.idrd.gov.co y en la APP Agenda IDRD.

Al respecto, Blanca Durán, directora del IDRD, expresó: “Después de dos años de ausencia regresa el Festival de Verano. Tendremos una oferta variada para que todas y todos los bogotanos se activen y disfruten con su familia y amigos. Además, este año hemos descentralizado el evento, por lo que ahora, a menos de 5 kilómetros de su casa, la ciudadanía encontrará actividades con las que podrá unirse a esta gran celebración del cumpleaños de Bogotá”.

A la programación del Festival de Verano también se refirió la subdirectora técnica de recreación y deporte, Aura Escamilla. “Esta versión 25 del Festival de Verano ofrece la mejor programación deportiva y recreativa de la ciudad. La ciudadanía bogotana podrá acceder a competencias y torneos deportivos distritales, nacionales e internacionales; además, en el Festival de Verano queremos enamorar a las personas con la actividad física y, sobre todo, con nuestros parques de la ciudad”, detalló.

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x