Confirman muerte de alias Iván Mordisco en un bombardeo en Caquetá

El jefe disidente alias ‘Iván Mordisco’ cayó en un bombardeo de las fuerzas militares en San Vicente del Caguán, Caquetá, el fin de semana pasado. La noticia, la cual se confirmó este viernes, es un golpe certero a esa estructura criminal dado que ‘Mordisco’ era considerado el líder de las disidencias tras la muerte de alias ‘Gentil Duarte’.

Fuentes de inteligencia de la Fuerza Pública confirmaron que ‘Iván Mordisco’ fue uno de los 10 abatidos en el bombardeo al campamento en la vereda Santa Rita. El ataque se dio en medio de la persecución de las autoridades contra el jefe del frente primero de las disidencias, conocido como ‘Armando Ríos’.

La información revela que la muerte de ‘Iván Mordisco’ se pudo declarar hasta hoy debido a que se sortearon dificultades en la revisión de la zona. Además, se señala que luego del operativo algunos hombres que custodiaban al jefe disidente se habrían llevado su cuerpo.

Asimismo, las fuentes señalaron que en la zona se encontraron los cuerpos de la compañera sentimental del disidente y el de su radarista, con señales de que habían sido arrastrados, por lo que se ratificó la versión de que el cuerpo de ‘Mordisco’ fue sacado del lugar.

Alias ‘Iván Mordisco’ estuvo en las filas de las Farc durante 32 años y fue uno de los primeros cabecillas en desertar de los Acuerdos de Paz. Luego de la muerte de ‘Gentil Duarte’ ‘Mordisco’, quien era considerado uno de los cabecillas más peligrosos. Quedó como máximo jefe de las disidencias.

Además, entre otros delitos, es acusado por narcotráfico y extorsión en los departamentos del suroriente del país. También es acusado de reclutar menores de edad, de desplazamiento forzado y de varios homicidios. Por él, las autoridades ofrecían una recompensa de 3 mil millones de pesos.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x