Redroom2 el evento de techno donde murió Ricardo Rojas

El evento organizado por Tech_no Bogotá el cual tuvo lugar en la carrera 7 con 245 de la capital del país y que se llevó a cabo el 2 de julio, presenció un acontecimiento desafortunado, el fallecimiento de Ricardo Rojas uno de sus asistentes. 

Este suceso se dio alrededor de las 4 de la mañana del domingo 3 de julio, cuando el joven fallecido se desplomó en medio del evento luego de presentar varias carencias de estímulo. Una hora después y luego de presentarse el servicio de ambulancia, fue confirmada la muerte de Ricardo Rojas, por la Policía que también había llegado al lugar. 

Frente al hecho se conocieron varias versiones de quienes participaron en Redroom2 Freakshow Fetish Party, las cuales recaen en lo mismo, el lugar no contaba con las medidas de seguridad y logística que requería un evento de esta magnitud.  

Según el comunicado emitido vía Twitter por parte de la vocería de Échele cabeza, que tienen como objetivo informar y prevenir a los jóvenes sobre el consumo de sustancias psicoactivas, luego de interactuar alrededor de 100 asistentes, se pudo concluir que la logística del lugar presentó fallas, no hubo suficiente ventilación, ni agua tanto en barras como en los baños y no se encontraba personal de primeros auxilios. En medio de este, afirmaron que varios de estos testimonios aseguraban que Ricardo Rojas, el joven de 26 años, estuvo tendido en el suelo durante una 1 hora sin recibir ningún tipo de socorro de vital ayuda, sino que lo desplazaron de un segundo piso hasta el primero. 

Sin embargo, Tech_no Bogotá organizador y patrocinador del evento, emitió un comunicado explicando acto por acto lo sucedido, ya que en redes sociales los comentarios y el disgusto alrededor del hecho no se hicieron esperar tanto de quienes estuvieron como espectadores como de quienes conocieron la noticia de cerca. El comunicado afirma lo siguiente “En el momento no nos habíamos pronunciado porque estamos en la espera de los resultados que arroje medicina legal del fallecimiento de Ricardo José Rojas quien se encontraba con sus amigos Julián Camilo Velásquez y Helena Acosta” Agregando también que objetaban en contra de algunas personas que quieren dañar el nombre su empresa “Sí se encontraba personal médico en el lugar, se contaba con suficiente personal de logística, había un mínimo vital de agua, más agua de la suficiente para tomar, al igual que agua en todas las zonas comunes, es falso que no había agua o que se cerraron los registros.”

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x