Presidente Duque revela razones de liquidación de Medimás, ¿Qué pasará con los afiliados?

Pese a la dudas que generó en algunos usuarios el cierre de la EPS Medimás, el presidente de la República Iván Duque, habló de las razones que motivó a la superintendencia de salud a tomar esta drástica medida. 

En su cuenta de Twitter, el jefe de Estado resalta, “luego de un minucioso proceso de seguimiento que se adelantó a los servicios prestados por Medimás, se estableció que estaban en amplio deterioro”.

“La liquidación de la EPS Medimás, por parte de Supersalud, reafirma el compromiso de nuestro gobierno por asegurar la calidad del servicio de salud para los colombianos. Con esta decisión son 13 las EPS cerradas por incumplir condiciones de atención con oportunidad y celeridad”, twitteó Duque.

El mandatario adiciona el mensaje que publicó en sus redes sociales que “luego de un prolongado proceso de seguimiento y vigilancia a la EPS, Medimás, se evidenció un creciente deterioro en el servicio a sus más de 1,5 millones de afiliados de todo el país, quienes serán trasladados a otras EPS a partir del próximo 14 de marzo”.

Esta semana, la Superintendencia de Salud ordenó la liquidación de la EPS Medimás, luego de hacer rigurosas investigaciones, no garantizaban a sus afiliados el buen acceso a los servicios de salud y ponía en riesgo la atención al usuario.

Con este suceso, Medimás deja de operar en 232 municipios de 14 departamentos del país, donde contaba con 1,5 millones de afiliados.

Como consecuencia de la orden de liquidación emitida por la entidad, el Ministerio de Salud procederá a realizar desde el próximo 14 de marzo el traslado de los usuarios de Medimás a EPS receptoras que no cuentan con ninguna medida administrativa.

De acuerdo con la Resolución 864-6 de este 8 de marzo, Medimás incurrió en siete causales de liquidación por la desviación de los estándares esenciales que les son exigidos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para que hagan un adecuado aseguramiento en salud.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x