Gobierno y sector privado ofrecen 200 mil vacantes laborales para jóvenes

El Presidente Iván Duque anunció este miércoles que el Gobierno Nacional, en alianza con el sector privado, lanza la plataforma para promocionar 200 vacantes dirigidas a jóvenes, dentro del programa ‘Empleo Sí Hay’, liderado por el Ministerio de Trabajo y con el apoyo de la Consejería Presidencial para la Juventud.

“Hoy estamos logrando que Linkedin y el Gobierno Nacional lancen, bajo el programa ‘Empleo Sí Hay’ –que es el programa de generación de puestos de trabajo–, para que tengamos 200 mil vacantes que van a estar puestas a disposición del público, a partir de la plataforma de Linkedin”, señaló el Jefe de Estado al término de su intervención en el encuentro ‘Presente y Futuro de la Inteligencia Artificial (IA) en la Región’, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Ágora, en el sector de Corferias, en el occidente de Bogotá.

El Mandatario catalogó esta unión del sector privado y el Gobierno Nacional como “un gran ejercicio de aplicación ética y social de la inteligencia artificial para la generación de empleo”.

En ese sentido, añadió que “esta es una forma de utilizar lo mejor de la tecnología, lo mejor de la política social, y, por supuesto, algo muy interesante que, también, tiene Linkedin: utilizar la inteligencia artificial, porque hoy Linkedin sabe cuáles son los puestos de trabajo en distintos sectores, en distintas áreas y cuáles son las habilidades que está demandando el mercado laboral”.

El programa ‘Empleo Sí Hay’ fue lanzado hace siete meses, recordó el Presidente Duque, con el objeto de estimular la contratación de jóvenes y en donde el Estado aporta un subsidio del 25% por cada contratación de personas entre 18 y 28 años de edad, que equivale al pago de la seguridad social.

“Ahí hemos logrado, ya prácticamente, 300 mil jóvenes, o 300 mil personas que han entrado a este programa, y eso hace parte de lo que, con Juan Sebastián (Arango, Consejero Presidencial para la Juventud), desarrollamos, que es el Pacto por la Juventud, donde se concentra la mayor tasa de desempleo en nuestro país”, resaltó el Presidente.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x