Vuelve SIN ÁNIMO DE LUCRO

Después de trabajar como solistas cada uno de los integrantes del grupo músical, vuelven con nuevas aspiraciones para su música. 

La agrupación Sin Ánimo de lucro, después de 10 años de estar separados, vuelven a reunirse para traer nuevos ritmos a su música, y así seguir disfrutando de su triunfante Parrandero, que, sin duda, se ha vuelto himno en la mayoría de fiestas Bogotanas. 

En nuestro espacio radial ´Sigue La Onda´ hablamos con Camilo Rivera, el acordeonero de la banda, quien nos contó que, Sin Ánimo de Lucro, viene más fuerte que nunca, “Nos emociona estar nuevamente tocando nuestra música. Decidimos volver a reunirnos, y que mejor manera que haciendo el remix de ‘El Parrandero’. Samper, por su influencia se comunicó con Claudia Vásquez para que nos ayudara con la participación de Carlos Vives, y estuvo a gusto con la invitación. Yo me encargué de contactar a Jbot y Tuti”. 

Actualmente, la banda esta realizando conciertos en diversos lugares de Colombia, pero principalmente, en Bogotá, ya que es considerada la casa del tropipop; sin embargo, Camilo habla que este género que fue tan representativo a comienzos del milenio, ya no tiene el mismo valor, pues se está incursionando en ritmos más globales. 

Por el momento, Sin Ánimo de Lucro, está incursionando en un nuevo ritmo como es el pop urbano, pero, sin dejar el ritmo característico que ellos tienen. “El tropipop fue parte fundamental nuestro, pero, decidimos dar un salto a algo más global, un ritmo para seguir parrandeando. Por el momento estamos trabajando en una canción que saldrá en un mes, tiene un ritmo único, y unos ‘featuring’ muy bacanos. Sin duda, les va a encantar”. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x