Casos de abuso sexual en colegios serán investigados por la Fiscalía General

Más de 20 casos se dieron a conocer la semana pasada, al denunciarse actitudes indebidas de profesores en diferentes colegios de Bogotá. 

Tras las acusaciones hechas contra Mauricio Zambrano, profesor de educación física del colegio Marymount, por varias alumnas y ex alumnas del plantel de entre 14 y 17 años. Y otros profesores más, en instituciones de la ciudad, María Victoria Angulo, ministra de educación reconoció que se debe hacer una mejor labor para responder y contrarrestar estos ataques. 

«Según las oficinas de control interno de las Secretarías de Educación en Colombia tenemos 684 casos de presunto abuso, donde tenemos fallos en 65, 127 se han archivado porque no se dio el material», indicó Angulo. 

No obstante, la ministra aseguró que los protocolos de investigación en los colegios privados, es diferente al de los públicos, en los cuales se desvincula de manera inmediata al profesor acusado del aula, y se le impide el acercamiento a los menores de edad. Los colegios privados cuentan con sus propios protocolos para hacer frente a estos casos.

La ministra enfatizó en que se está trabajando de mano de la fiscalía para investigar el caso de este y otros colegios de la capital, donde también se han hecho acusaciones a diferentes docentes, y confirmó que se llevará a cabo acompañamiento a las víctimas y a sus familiares.

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x