El arte del mimo, una forma de transmitir alegría a través del silencio

La iniciativa de celebrar el Día Internacional del Mimo surgió del actor francés Jean Bernard Laclotte, quien propuso festejar este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau. 

Redacción: Diana Quintero

Este día comenzó a festejarse en el año 2011, con la participaron de diversos países del mundo, entre ellos: Francia, España, Argentina, Venezuela, México, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Chile, Estados Unidos, Uruguay y Perú.

Ahora bien, los mimos son actores que, sin utilizar palabras, representan historias por medio de movimientos, gestos y expresión corporal. Su origen proviene de la antigua Grecia donde se realizaban obras de distintos géneros. 

Este arte se iría expandiendo paulatinamente a otras regiones como Sicilia, Roma y Alejandría, entre otros, y evolucionando con el pasar del tiempo. Asimismo, fue conservado por compañías ambulantes en la Europa medieval, resurgiendo con la Commedia dell’ Arte (teatro popular nacido en Italia, siglos XVI-XIX). Luego continuaría su desarrollo con representantes como: Jean-GaspardDeburau, Jacques Copeau, ÈtienneDecroux, Jacques Lecoq y Marcel Marceau. Cada uno agregando elementos distintivos. 

Jean Bernand Laclotte es un actor, mimo, director teatral y profesor de expresión corporal que estudió con Marcel Marceau. Este último fue gran admirador de Charles Chaplin, quien lo llevó a interesarse por la actuación. Comenzó a estudiar arte dramático en la academia Charles Dullinen, en el teatro Sarah Bernhardt de París.

En 1947 creó Bip, un personaje que tenía un suéter a rayas, pantalones negros anchos y un sombrero con una flor roja. Dicho personaje enfrentaba diversas desventuras y se convertiría en un ícono de este arte.

Marceau logró, en cada interpretación, cautivar a los espectadores mezclando la acrobacia, el ballet, el ilusionismo y la genialidad. El 22 de septiembre del año 2007 murió por una enfermedad. 

Los mimos del mundo celebran este día recurriendo a la genialidad y el arte para presentar festivales nacionales e internacionales, presentaciones callejeras, homenajes a Marcel Marceau, performances, encuentros, actividades infantiles, entre muchas cosas más. 

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x