Camión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en Kennedy

Redactado por: Karen Sofía Rodríguez Villanueva

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió hacia las tres de la madrugada en una calle cercana a la Plaza de Corabastos, donde se encontraba estacionado un camión con mercancía. Vecinos del sector afirmaron que escucharon una fuerte explosión y al salir de sus viviendas notaron el vehículo envuelto en llamas. De inmediato, varios ciudadanos dieron aviso a la línea de emergencias 123 mientras intentaban alejar otros automotores y mercancías del fuego.

Uno de los habitantes relató que el calor era tan intenso que el fuego alcanzó los cables eléctricos y la fachada de una bodega cercana. “El humo era muy denso, y había miedo de que se extendiera a las casas vecinas”, contó un residente del sector.

Minutos después del reporte, unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá llegaron al lugar con cuatro máquinas especializadas. En total, participaron cerca de diez socorristas que trabajaron durante más de una hora para controlar las llamas. Por seguridad, fue necesario suspender temporalmente el servicio de energía eléctrica en la zona, lo que permitió adelantar las labores sin riesgo de electrocución.

Los bomberos informaron que el incendio afectó por completo la carrocería del vehículo y la carga que transportaba, dejando el camión totalmente incinerado. Parte de la mercancía que se encontraba en el interior quedó destruida y se presentaron daños menores en estructuras cercanas, incluyendo una puerta metálica y parte de un muro lateral.

También puedes leer: Elecciones Consejos Locales de la Juventud: la democracia juvenil se apodera de Bogotá

Investigación y balance de pérdidas

Aunque las autoridades aún no confirman las causas del siniestro, no se descarta un posible cortocircuito o fuga de combustible como origen del fuego. Técnicos del Cuerpo de Bomberos y peritos de la Policía Metropolitana adelantan las inspecciones para esclarecer los hechos y determinar si existió algún tipo de falla mecánica o manipulación indebida de materiales inflamables.

Los propietarios del camión y de la mercancía afectada reportaron pérdidas económicas significativas. Según versiones de los comerciantes, el vehículo transportaba alimentos y otros productos destinados a la venta en Corabastos, por lo que el impacto financiero será considerable.

Reacciones de la comunidad y llamado a la prevención

El incendio generó preocupación entre los vecinos de María Paz, un sector densamente poblado donde predominan las bodegas de carga y descarga de alimentos. Los habitantes expresaron su temor por el riesgo que representan los camiones cargados de combustible y mercancía estacionados en calles residenciales.

Ante el hecho, las autoridades locales recordaron la importancia de mantener al día las revisiones técnicas de los vehículos, evitar el almacenamiento de materiales inflamables cerca de viviendas y reportar de inmediato cualquier señal de fuga o cortocircuito.

Apoyo del distrito

Tras la emergencia, personal de la Alcaldía Local de Kennedy y del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (IDIGER) acudieron al sitio para evaluar los daños y garantizar la seguridad del área. Los entes distritales aseguraron que, aunque no hubo víctimas, se realizará acompañamiento a los propietarios y comerciantes afectados para facilitar la recuperación de las pérdidas.

El incendio ocurrido en el barrio María Paz deja una vez más en evidencia la necesidad de fortalecer los planes de emergencia y prevención en zonas comerciales y residenciales de Bogotá. La rápida reacción de los bomberos evitó una tragedia mayor, pero el hecho recuerda que la seguridad ciudadana también depende de la precaución y del cumplimiento de las normas. En una localidad tan activa como Kennedy, donde el transporte de mercancías es constante, la prevención es la clave para evitar nuevas emergencias.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

  • Related Posts

    12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de receso

    Durante los operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental incautaron 12 animales silvestres y especies protegidas, además de carne de tiburón. Los animales fueron trasladados al Centro de Fauna Silvestre del Distrito para su recuperación y rehabilitación.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x