Movilizaciones en Bogotá del 14 al 19 de octubre

Durante la semana del 14 al 19 de octubre de 2025 se vivirán movilizaciones en Bogotá, la capital será escenario de diversos, plantones y actividades culturales convocadas por organizaciones sociales, académicas y comunitarias. La Secretaría Distrital de Gobierno informó que estas jornadas estarán acompañadas por los equipos de gestoras y gestores de Diálogo Social y Derechos Humanos, con el propósito de garantizar el derecho a la protesta pacífica, fomentar el diálogo y promover la convivencia en el espacio público.

Las movilizaciones y actos simbólicos, que tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad, buscan visibilizar causas sociales, conmemoraciones culturales y demandas ciudadanas relacionadas con la paz, la diversidad y la equidad. La administración distrital hizo un llamado a la ciudadanía para planificar sus recorridos con anticipación y mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Secretaría de Gobierno y las autoridades de tránsito, a fin de evitar contratiempos en la movilidad.

Agenda de movilizaciones en Bogotá

Las manifestaciones en Bogotá se desarrollarán a lo largo de seis días con distintos enfoques y convocantes.
A continuación, se detalla la agenda prevista:

Movilizaciones en Bogotá
Movilizaciones en Bogotá

Martes 14 de octubre

  • 7:00 a.m.Plantón de estudiantes del Externado de Colombia, convocado por el sector universitario, frente a las instalaciones de la institución.
  • 10:00 a.m.Plantón en defensa de las reformas sociales en la Corte Constitucional, convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Miércoles 15 de octubre

  • 10:00 a.m.Velatón conmemorativo “15 de octubre – Día Nacional de Concienciación del Duelo por Pérdida Gestacional y Perinatal” en la Plaza de Bolívar, convocado por la Secretaría Distrital de Salud.

Jueves 16 de octubre

  • 2:00 p.m.Movilización de cierre de la Semana por la Paz #38 en la Plaza de Bolívar, con participación de la Universidad Javeriana, REDEPAZ, CINEP, Fundación Fe y Alegría, FICONPAZ y la Secretaría Técnica del Consejo Distrital de Paz.
  • 2:30 p.m.Evento cultural Celebremos el Cierre de la Semana en la Plaza de la Democracia, convocado por la Universidad Javeriana y REDEPAZ.
  • Por confirmar: Acto artístico de conmemoración de los 22 años de la Operación Orión en la Plaza de Bolívar, organizado por Bordanzas por las Memorias.

Viernes 17 de octubre

  • 9:00 a.m.Conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación en la Plaza de Bolívar, convocada por el movimiento Pacto Histórico MAIS.
  • 10:00 a.m.Evento “Miradas y tejidos de las mujeres indígenas en Bogotá” en el Parque de los Periodistas, con participación de las comunidades Embera Katío, Chamí y Dóvida.
  • 3:00 p.m.Plantón “Miradas y tejidos de las mujeres indígenas en Bogotá” en el Parque El Renacimiento, convocado por el Polo Democrático Alternativo.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, estos espacios se desarrollarán en coordinación con entidades distritales y organismos de seguridad, bajo un enfoque de diálogo, acompañamiento y prevención. Se espera la presencia de equipos de atención ciudadana y gestores de convivencia que brindarán orientación a los participantes en las movilizaciones en Bogotá.

Autoridades hacen llamado a la convivencia y al respeto

Las autoridades distritales reiteraron que Bogotá es una ciudad que reconoce y protege el derecho a la manifestación pública y pacífica, siempre en el marco del respeto por los derechos de los demás y del uso adecuado del espacio público. La Secretaría de Gobierno invitó a los ciudadanos que participen en las movilizaciones a hacerlo de forma pacífica y respetuosa, evitando bloqueos o acciones que afecten la movilidad y la seguridad colectiva de los bogotanos.

También puedes leer: La Biblioteca Virgilio Barco Celebra el LABFest 2025 bajo el Lema “Asombrosamente Cotidiano”

Así mismo, recomendó a los habitantes de la ciudad mantenerse informados sobre posibles desvíos o cierres viales derivados de las movilizaciones en Bogotá, especialmente en el centro histórico y los corredores principales, donde se concentrarán la mayoría de las actividades.

“Desde la Secretaría Distrital de Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo, la convivencia pacífica y el respeto por el derecho a la protesta, siempre dentro del marco del uso adecuado del espacio público”, señala el comunicado oficial de la entidad.

Movilidad y participación ciudadana responsable

Durante la semana de manifestaciones en Bogotá, se desplegará un dispositivo especial de acompañamiento con el apoyo de la Policía Metropolitana, la Secretaría de Movilidad y los equipos distritales de gestión de crisis, con el fin de garantizar tanto el desarrollo pacífico de las actividades como la seguridad de los transeúntes y participantes.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a consultar información actualizada en los canales oficiales y a planificar sus desplazamientos con antelación, especialmente si transitan por el centro de la capital.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

12 animales silvestres víctimas del tráfico ilegal recuperados durante la semana de receso

Durante los operativos de control, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental incautaron 12 animales silvestres y especies protegidas, además de carne de tiburón. Los animales fueron trasladados al Centro de Fauna Silvestre del Distrito para su recuperación y rehabilitación.

Sigue leyendo
Camión con mercancía se incendia cerca de Corabastos en Kennedy

Durante la madrugada de este miércoles 15 de octubre, un camión cargado con mercancía se incendió en el barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, generando daños materiales significativos. Afortunadamente no se reportaron personas heridas, pero las pérdidas económicas son cuantiosas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x