Dayro Moreno y Santiago Arias, las novedades de la selección de Colombia para los juegos de eliminatorias al Mundial 2026

    Redactado por: Sebastian Gonzalez


    La selección de Colombia se alista para las dos últimas jornadas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, en las que se busca sellar la clasificación al evento que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.


    A través de las redes sociales, la Federación Colombiana de Fútbol anunció la convocatoria para la doble fecha de eliminatorias de septiembre que está a la vuelta de la esquina y que es encabezada por Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Arias, tres de las estrellas de la selección en el fútbol exterior.


    Será una especie de revancha para la selección, luego de la derrota que le propinó Bolivia en octubre del año pasado, en un juego disputado en El Alto, donde el equipo de Néstor Lorenzo perdió su primer partido en esta eliminatoria y empezó a caer en picada.

    ¿Cómo llega la selección de Colombia para disputar estos partidos?


    Colombia debe ganar para sellar el tiquete al Mundial y espera enderezar ese camino, que se torció en las últimas fechas de eliminatoria. La selección de Colombia después de la Copa América, perdió cuatro partidos, contra Bolivia, Uruguay, Ecuador y Brasil; empató cuatro duelos, dos veces contra Perú y uno contra Argentina y Paraguay; y solo le pudo ganarle a Chile y Argentina.


    Cabe recordar que para Colombia es prioritaria la victoria sobre los del altiplano para confirmar su paso a la cita mundialista y también para alejar la sombra de los resultados irregulares de las dos jornadas pasadas, cuando empató 0-0 con Perú en el estadio Metropolitano y 1-1 con Argentina, en el Monumental.


    Nestor Lorenzo hizo oficial la lista de los jugadores para las dos últimas fechas de Eliminatorias
    El director técnico argentino, Néstor Lorenzo convocó a 26 jugadores, 22 de ellos del fútbol internacional y 4 del rentado local. El llamado de Dayro Moreno, el máximo goleador histórico del fútbol colombiano, fue la gran novedad de la nómina de la selección de Colombia. Los nuestros esperan consolidar su clasificación desde el próximo jueves 4 de septiembre cuando reciban en Barranquilla al elenco boliviano.


    A continuación, el listado de los 26 jugadores:

    1. ⁠Andrés Román – Atlético Nacional (COL)
    2. Camilo Vargas – Atlas F.C. (MEX)
    3. Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (ENG)
    4. David Ospina – Atlético Nacional (COL)
    5. Dávinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR)
    6. Dayro Moreno – Once Caldas DAF
    7. ⁠Deiver Machado – R.C. Lens (FRA)
    8. James Rodríguez – Club León (MEX)
    9. Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG)
    10. Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG)
    11. ⁠Jhon Arias – Wolverhampton Wanderers F.C. (ENG)
    12. Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS)
    13. ⁠Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA)
    14. ⁠Johan Mojica – R.C.D Mallorca (ESP)
    15. Jorge Carrascal – Flamengo (BRA)
    16. ⁠Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (ARG)
    17. ⁠Juan Fernando Quintero – River Plate (ARG)
    18. ⁠Kevin Castaño – River Plate (ARG)
    19. Kevin Mier – Cruz Azul (MEX)
    20. Luis Díaz – F.C. Bayern Munich (GER)
    21. ⁠Luis Suárez – Sporting C.P. (POR)
    22. Marino Hinestroza – Atlético Nacional (COL)
    23. ⁠Richard Ríos – S.L. Benfica (POR)
    24. Santiago Arias – E.C. Bahía (BRA)
    25. Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA)
    26. Yerson Mosquera – Wolverhampton Wanderers F.C. (ENG)

    También leer: Semifinales definidas: ya se conocen los 4 finalistas de la Liga Femenina 2025

    Dayro Moreno, principal novedad en la convocatoria de la selección de Colombia

    El artillero colombiano llega a la convocatoria de la selección de Colombia luego de su gran actualidad en Copa Sudamericana, competición en la que es goleador con 8 anotaciones, y siendo clave para la clasificación de Once Caldas frente a Huracán de Argentina. Moreno es el máximo goleador colombiano de la historia con más de 370 goles oficiales y a sus 40 años sigue teniendo un olfato goleador, que es evidente en su presente con el equipo albo.

    Hora de los partidos de Colombia vs. Bolivia y Venezuela vs. Bolivia

    Los dos duelos serán a las 6:30 de la tarde, tanto el 4 como el 9 de septiembre cuando la selección de Colombia buscará intentar clasificar al mundial de 2026.


    Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!.

    Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x