
Por: Johanna Reyes
En el transporte, la banca de un parque, un cómodo sofá o en cualquier parte puedes celebrar el Día del Lector. En esos lugares puedes reconocer a ese ser que en sus manos lleva un libro o muchos textos en su celular, aquel que interpreta, usa su mente, imagina y sonríe con una frase que lo lleva a diferentes universos, guarda la vida de las letras en su memoria y se concentra en una gran ventana de historias y conocimiento.
Cálidos paisajes que gobiernan con diversidad las pampas argentinas, en 1899, vieron nacer al escritor Jorge Luis Borges, ciudades y calles compuestas por mezclas de barro y piedra, con un tranvía jalado por caballos que, de manera lánguida y sosa, cruzaban al caer la tarde cuando se encendían los faroles que pintaban de amarillo las veredas. Allí en donde Borges llevó melodías mediante laberintos, sueños y sagas épicas por medio de poesía, ensayos y cuentos.
Y es así como, en homenaje a uno de los escritores más influyentes de la literatura universal, cada 24 de agosto se rinde tributo a quienes mantienen vivo el puente entre las páginas y la imaginación: este es el Día del Lector.
De esta manera, se ha masificado este día que también se celebra en Colombia, como en otros países de Sur América. Se debe destacar que para Colombia se ha establecido la Ley 1034 de 2006, por la cual se crea el Día de Lectura en los Parques y Establecimientos Carcelarios, que se celebra el domingo de la tercera semana de abril.
Igualmente, Bogotá cuenta con uno de los eventos más importantes del continente, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, un espacio en el que convergen tanto editores como lectores y, así mismo, lectores-editores. Todo un universo que orbita sobre las letras, las historias y la imaginación. Por eso, este 24 de agosto nos podemos proponer leer una página del texto que queramos, para conmemorar el Día del Lector, y así homenajear a Borges.
Ahora, como hoy hay diferentes formas de leer, aprovechemos para escuchar un fragmento de los poemas de Jorge Luis Borges:
Lea también: Descubre las 3 autoras de los libros más vendidos de Editorial Planeta
El Día del Lector invade el mundo
Otra fecha que se enfoca en los lectores se da en San Jordi, Cataluña, que se colma con el aroma de las páginas y la tinta, pero se combina con el de la naturaleza de aquello que puede ser un símbolo del romanticismo, así como aquellos que se aferran a un elemento físico y tradicional de la lectura, el libro, ese día es el 23 de abril el cual ha sido impulsado por la UNESCO desde 1995.
En esta fecha se acostumbra regalar un libro y una rosa. La rosa se convierte en el sentimiento, en lo que hace erizar la piel, el afecto y el amor, ese sentimiento que mostró el santo que derramó la sangre de un dragón hasta causarle la muerte y, según cuenta la leyenda, de esa sangre nació un rosal, rosas que se unen al libro como símbolo de las historias, el conocimiento y, en general, la cultura, hermosa leyenda que, así como en Argentina se le rinde homenaje a Borges, el 23 de abril los honrados son: Cervantes y Shakespeare.

El mundo editorial
Más que una industria, las editoriales y las librerías son ese mundo mágico que permiten que los libros sigan vivos y así como todo ha venido en una constante metamorfosis por las tecnologías de la información y la comunicación, hoy vemos como del libro llegamos al E-Book o libro electrónico, pasando por los audiolibros que les permiten a aquellas personas con condiciones diferentes de visión disfrutar de la satisfacción de las letras.
Escuchar los mensajes del mundo editorial nos hace reflexionar sobre ese poder transformador de la lectura, del que habla Camilo Aljure de Cangrejo Editores en el siguiente audio:
No importa la forma y el lugar, lo que importa es que hoy, y cada día destinado para ello en el planeta, podamos celebrar el Día del Lector, ¿Y cómo hacerlo? De la única y mejor manera: ¡leyendo!
El hábito de la lectura
Nunca es tarde, tampoco es temprano. Todo tiempo y lugar es perfecto para iniciar con el hábito de la lectura, por ejemplo hoy, Día del Lector, es una excusa válida para comenzar, por eso te recomendamos el siguiente video para iniciar con el hábito de la lectura:
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!