
Por: Laura Nicolette Escandón Beltrán.
El presidente Gustavo Petro admitió que viajó en una avioneta que era propiedad de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’. Recordemos que el zar del contrabando habría presuntamente aportado dinero a su campaña presidencial. Esto ocurrió en uno de los viajes del entonces candidato del Pacto Histórico a Cali.
El mandatario entregó el relato de los hechos al periódico oficial del gobierno Vida, donde en el artículo menciona que los países árabes comprarán parte de la deuda externa de Colombia.
En medio de la conversación, le preguntaron sobre su versión de los hechos y a lo cual Gustavo Petro contestó: “Estaba en Cali y tenía una reunión de campaña en Buenaventura, donde me estaban esperando. Sin embargo, caía una lluvia torrencial y alguien dijo que podía ayudarme con una avioneta en el momento en que escampara, para que pudiera llegar a tiempo a la reunión que ya estaba cuadrada en Buenaventura”, explicó el mandatario.
Quien le hizo esta oferta al actual presidente fue el exalcalde de Yumbo, Valle del Cauca, Ferney Lozano.
Petro indicó que desconocía que la avioneta en la que él viajó era de alias ‘Papá Pitufo’ y que antes de subirse habían consultado los registros de la matrícula y que todo estaba en orden. Mencionó que la avioneta era pequeña y que le habían tomado unas fotos sin su consentimiento, fotografías en el interior de la avioneta. “Para entregárselas a alias ‘Papá Pitufo’, para que tuviera una forma de extorsionarnos. Un chantaje que, a la postre, no se atrevió a hacer. Las fotos las van a entregar, eso sí sé, pero él se empezó a dar cuenta de que yo no era comprable.”
Gustavo Petro, su familia y ‘Papá Pitufo’
Este no fue el único intento de Marín para acercarse a Petro o a su familia, pues, en un intento desesperado, buscó a su esposa Verónica Alcocer: “Sí, él intentó buscar a mi esposa a través de un señor Valencia, diciendo que iban a hacer obras con la iglesia católica. Afortunadamente, mi esposa se dio cuenta de que eso era más bien una trampa y nunca cayó en la manipulación”, dijo el mandatario.
La estructura de seguridad y la cautela de quienes rodean y cuidan a la familia y al gobernante colombiano evitaron que alias ‘Papá Pitufo’ tuviera éxito en su plan para infiltrarse en su campaña.
Ahora bien, Xavier Vendrell, el asesor catalán, ha sido excusado por el primer mandatario, pues se dice que él fue el puente para que alias ‘Papá Pitufo’ entregara los 500 millones en la campaña de Petro. El gobernante asegura que el zar del contrabando “intentó poner trampas buscando infiltrar la campaña y una de esas fue la de Vendrell, quien apenas llegaba a Colombia. No conocía las campañas colombianas. Le pasó por no conocer nuestra política, por ingenuo. Yo se lo advertí y no puedo hablar por él, pero indudablemente fue muy ignorante.”
Pero entonces, ¿qué hizo Petro para que alias ‘Papá Pitufo’ no tuviera poder en los puertos? Y él respondió: “Mi primera intención cuando llegué fue sacar a todos los que fueran directores de puertos. Le dije al general Salamanca que quería que alguien civil dirigiera La Polfa (Policía Fiscal y Aduanera), porque sabía que allí se cuida el contrabando, no se le persigue. Una serie de directores de puertos donde se controla o no se controla si sale cocaína o si entra contrabando y armas, que van de la mano: la exportación de cocaína y la importación de contrabando y armas.”
¿Quién es Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’?
El contrabandista colombiano, quien cuenta con doble nacionalidad, colombiana y española, está vinculado a actividades delictivas como el lavado de dinero y, por supuesto, el contrabando. Opera desde hace aproximadamente más de dos décadas y lidera una red de contrabando en la frontera de Venezuela y en puertos marítimos de Colombia, trabajando con productos como licor, cigarrillos, calzado, autopartes y textiles que le dejaban como ganancia hasta 8 billones de pesos anuales.
Además de esto, ha intentado tener lazos con la política, pues en 2022 se reportó que intentó financiar la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro con una suma de 500 millones de pesos que provienen de actos ilícitos. Así mismo, compraba a funcionarios con millonarios sobornos para que no cayera su red de contrabando. También desembolsaba hasta 902 millones de pesos en sobornos para la policía y la DIA.
Lea también: Alias ‘Araña’ capturado por la Fiscalía pese a tener orden de captura suspendida
Actualmente se encuentra detenido en Portugal y el primer mandatario Gustavo Petro habló acerca de la extradición: “Sí, está a un paso. Acabo de hablar, mientras estaba en Dubái, con el primer ministro de Portugal. Con el anterior también hablé sobre la pertinencia de la extradición de Marín a Colombia. Primero, hablé con el presidente de España, Pedro Sánchez. Diego Marín es ciudadano español y por ahí vino su primera estrategia de encubrimiento.»
«Alguien, de tanta gente que tiene sobornada, le avisó que la Fiscalía iba a actuar contra él y se fue para España. Y de allí me mandaba razones, con abogados, con personas. Yo siempre respondía a los mensajeros lo mismo: que se entregue a la fiscalía, le garantizo su vida y si quiere lo recogemos en un avión. Y que cuente toda la verdad. A mí solo me interesa la verdad, no me importa cuántos años de prisión tenga, me importa la verdad.” concluyó el presidente.
En marzo de 2024, su organización recibió un fuerte golpe durante una operación en la que fue detenido su segundo al mando, Ricardo Orozco Baeza, alias “El Bendecido”. Se descubrió durante la intervención la magnitud de su red ilícita, la cual se sospecha que coordinaba el 80 % de las actividades de contrabando marítimo en Colombia.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!