Anulan la curul del concejal Juan Daniel Oviedo

Por: María Sofía Mata Zapata.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló, en primera instancia, la curul del concejal Juan Daniel Oviedo. La decisión fue tomada por el magistrado de la sección primera, Óscar Dimaté. Para llegar a este fallo se tomó en cuenta la demanda realizada en enero del 2024 por el ciudadano Luis Humberto Guillermo contra Juan Daniel Oviedo.  

¿Qué formula la demanda contra Juan Daniel Oviedo? 

Guillermo afirma que la candidatura de Juan Daniel Oviedo a la alcaldía de Bogotá no es constitucional, debido a que Oviedo se encontraba inhalitado.  

Según la Ley 136 de 1994 artículo 95 numeral 3, “Quien dentro del año anterior a la elección haya intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas del nivel municipal o en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros, siempre que los contratos deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio. Así mismo, quien dentro del año anterior a la elección, haya sido representante legal de entidades que administren tributos, tasas o contribuciones, o de las entidades que presten servicios públicos domiciliarios o de seguridad social, de salud en el régimen subsidiado en el respectivo municipio.” 

El 20 de junio de 2023 Juan Daniel Oviedo, en calidad de arrendador, firmó un contrato de $106 millones con el Fondo Nacional de Garantías donde le renta una oficina a la sociedad económica. 

El nombramiento de Oviedo se llevó a cabo el 8 de noviembre de 2023, la demanda describe que para este momento el excandidato no estaba habilitado para ser nombrado concejal de Bogotá. 

La magistratura realizó un análisis de las pruebas y llegaron a la conclusión de que Oviedo firmó el contrato a poco tiempo de su elección, por ende, el tribunal declaró la nulidad parcial del acto electoral con el que Oviedo fue declarado concejal.

Lea también: expresidente Álvaro Uribe comparece ante la justicia

¿Cuál ha sido la respuesta de Juan Daniel Oviedo? 

Ante la comunicación, el excandidato se pronunció por medio de su abogado en la plataforma de X, Hollman Ibáñez: “Resulta contradictorio y violatorio al debido proceso, toda vez que, frente a los mismos hechos y pretensiones, ya existe una decisión judicial de primera instancia, en medio del control de pérdida de investidura, en la que resolvió que el concejal no está inhabilitado”. 

Juan Daniel Oviedo se pronunció a través de su cuenta de X, agradeciendo el apoyo de la ciudadanía y en declaraciones a medios de comunicación ha enfatizado que sigue siendo concejal de Bogotá. 

Hollman Ibáñez ha sido categórico en afirmar: “Haremos uso de todos los recursos y las herramientas que la ley nos permite en favor de la designación del señor concejal Juan Daniel Oviedo”.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
Uribe absuelto: Reacciones políticas sobre decisión de segunda instancia

La decisión de absolución al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso de manipulación de testigos, ha sacudido la opinión pública en Colombia, tras la decisión de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x