Los 2 títulos de Egan Bernal: vida, gloria y triunfo

Por: Valentina Martínez / Semillero CÓDEC Estudios en Comunicación y Deporte

El 24 de enero de 2022, mientras entrenaba por las carreteras colombianas, Egan Bernal sufrió 20 fracturas, tras golpearse con la parte trasera de un vehículo de carga pesada.

Nuestro ciclista no notó que ese vehículo se había parqueado sobre la vía, unos metros por delante de donde él iba pedaleando a gran velocidad.

El primer pronóstico fue de parálisis permanente, dada la gravedad de las heridas en la columna vertebral, el fémur y la rótula.

Además, un traumatismo craneoencefálico y una afectación en sus pulmones, hicieron que, en varios momentos, la posibilidad de que no pudiera volver a caminar y mucho menos volver a competir, parecieran un hecho.

Egan Bernal renace de las cenizas

Sin embargo, luego de aquel aparatoso accidente, nuestro “escarabajo de oro” no bajó los brazos y luchó incansablemente por volver al ruedo competitivo, pesé a los diagnósticos difíciles que le daban los médicos.

El ciclista del INEOS Grenadiers volvió a subirse a una bicicleta a mitad de marzo de aquel año, unos dos meses después del suceso.

Para el 2 de abril, dio su primera rueda de prensa, antes de la carrera virtual Zwift, expresando: “estoy muy contento de estar con vida. Creo que poco a poco empiezo a sentirme de nuevo ciclista y es algo importante para mí”.

Poco a poco, tras meses de preparación y entrenamiento, el ciclista colombiano, campeón del Tour de Francia 2019 y el Giro de Italia 2021, mejoró su condición física y mental, para volver a su equipo.

Que regresara a carreras profesionales, el año anterior, ya se podía considerar un logro notable, una victoria vital para superar ese grave accidente que había tenido tres años atrás.

Egan Bernal vuelve al triunfo en tierras colombianas

“1.347 días y muchas cosas pasaron desde mi última victoria, hoy Campeón Nacional. Pensé en retirarme varias veces, pero algún día prometí que si volvía a ganar otra vez, la primera se la dedicaría a Dios por darme mi segunda oportunidad de vivir”, expresó Egan Bernal mediante sus redes sociales. 

Después de 1.347 días sin victorias, Bernal volvió al podio, tras ganar la contrarreloj del Campeonato Nacional de Ruta en Bucaramanga. Completó los 42.2 kilómetros en 50 minutos con 51 segundos, superando a corredores como Walter Vargas, del Team Medellín y a su compañero Brandon Rivera, de INEOS Grenadiers.

“Era un crono especial. Después de todo lo que ha pasado, el poder volver a disfrutar una contrarreloj fue muy bonito. Volver a competir sin dolor después de muchos años se sintió bien. Contento con el resultado, pero sobre todo por el proceso que hice para estar acá”, declaró Bernal luego de cruzar la línea de meta. 

Luego de este triunfo, que se disputó el 6 de febrero, el cundinamarqués llegó primero otra vez a la línea final, tras recorrer un circuito de 10 vueltas, que constó de 237 kilómetros, en Bucaramanga, la capital santandereana, ganando también la prueba de contrarreloj élite.

La emoción del momento fue tal, que muchos de los espectadores rompieron en llanto tras la victoria del ciclista de Zipaquirá.

Uno de los más conmovidos fue su hermano, Ronald Bernal, que no pudo ocultar las lágrimas, luego de que Egan se consagrará doble campeón del certamen. 

Campeonatos Nacionales de Ruta 2025

Las cuatro pruebas de la competencia se llevaron a cabo por las calles de la ciudad de Bucaramanga, con diferentes distancias, dependiendo de la categoría, durante el inicio del mes de febrero. 

En las pruebas de contrarreloj de la rama femenina sub- 23, la ganadora fue Natalia Garzón; mientras que en la Femenina Élite, se impuso Diana Peñuela.

En cuanto a categoría varonil sub-23, se consagró campeón Samuel Flórez, siendo el gran dominador de la categoría varones élite, Egan Bernal.

Lo que sigue para Egan Bernal

Como explicó el Comité Olímpico Colombiano, “con este triunfo, Egan Bernal suma su victoria número 21 como profesional y se convierte en el nuevo portador de la camiseta de campeón nacional de ruta”.

Luego de este doble logro en Colombia, nuestro “escarabajo de oro” no sólo retoma confianza en lo competitivo, sino que reúne las mejores sensaciones personales y ciclísticas.

En las semanas venideras, Egan se trasladará a Europa, para volver a representar de la mejor forma a nuestro país.

Le esperan las grandes competencias europeas, las que ya ganó, siendo parte del Ineos Grenadiers, con la mira puesta en el Giro de Italia y el Tour de Francia 2025, donde sin duda alguna buscará ser protagonista y escribir más historias de triunfo, como ya lo ha logrado con su vida misma.

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] Puede ser de tu interés: Los 2 títulos de Egan Bernal: vida, gloria y triunfo […]

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x