Movilización en Chiquinquirá exige justicia por Laura Valentina Páez

Por: Luna Guerrero. Redactora CAM

Laura Valentina Páez Velandia, la menor de tan solo nueve años, residente de Chiquinquirá-Boyacá, se encuentra desaparecida desde las 7:00 pm del jueves 16 de enero cuando paseaba a su mascota. Fue vista por última vez en la Urbanización Juan Pablo Segundo, Primera Etapa.

En medio de la desesperación, la familia, comunidad y autoridades, emprendieron una búsqueda incansable, recolectando videos de seguridad que muestran como un hombre sube a la menor a su vehículo, y la moviliza hasta las afueras del municipio.

Según la Fiscalía, el automóvil fue encontrado en un taller de latonería y pintura donde se recolectó material probatorio que involucraría al hombre. Entre ello, rastros de fluidos biológicos que están siendo analizados por Medicina Legal.

Según las autoridades, el sujeto identificado como Daniel Josué Zambrano se entregó voluntariamente y confesó haberla arrojado al río minero, en el municipio de San Pablo de Borbur, al occidente del departamento. Sin embargo posteriormente se retractó.

Por esa razón a partir del viernes 17 fueron desplegados los equipos de rescate, que trabajan conjuntamente con el Ejército Nacional, la Defensa Civil y los bomberos, en las labores de búsqueda. Además, el alcalde municipal activó un Puesto de Mando Unificado (PMU), con el fin de intensificar la búsqueda en los alrededores del lugar señalado.

“Varias personas nos han dicho que esta persona se hacía pasar por vendedor de frutas y verduras. Aprovechaba para conocer a menores de edad regalándoles frutas y todo lo hacía con malas intenciones. Era consciente de lo que hacía”, indicó el hermano mayor de la niña, en una entrevista.

Mientras avanzan las investigaciones, un fiscal de la Seccional Boyacá imputó al presunto responsable el delito de desaparición forzada agravada.

Según la descripción entregada por la familia, la menor vestía un buzo gris, pantalón azul tipo jeans y zapatillas grises, es delgada, mide 1,20 metros, tiene cabello largo y rizado, y piel blanca. 

A pesar de los esfuerzos, los entes aún no reportan resultados sobre el paradero de Laura Valentina. Mientras tanto, la comunidad boyacense y familia de la pequeña clama por justicia y garantías para la niñez.

Por esta razón con carteles, globos, velas, bocinas y mucha indignación, cientos de personas se unieron en una movilización que inició desde el lugar donde desapareció Valentina, hasta la Fiscalía de Chiquinquirá, pidiendo celeridad en el proceso y rigurosidad en la investigación.

Lea aquí también Cuerpo hallado en Sogamoso corresponde a Sara Michel, menor desaparecida desde diciembre

Foto galería de Luna Guerrero marchas en Chiquinquirá

Related Posts

Facatativá registra su nivel más bajo de homicidios en Sabana Occidente

El municipio de Facatativá ha sido reconocido con la tasa más baja en la región de homicidios, superando a municipios como Madrid, Funza y Mosquera. Según cifras reportadas por medios locales como Mutantes TV, con corte al 6 de octubre de 2025.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] Lea aquí Movilización en Chiquinquirá exigiendo justicia por Laura Valentina Páez: Hombre confesó arrojar… […]

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x