Fallece el «Monstruo de los Cañaduzales» en emboscada de la FARC 

Redactado por: Ramiro Cárdenas. 

El «Monstruo de los Cañaduzales», identificado por sus múltiples crímenes contra menores, falleció el 17 de octubre en un atentado en la vía Panamericana. La emboscada fue perpetrada por un grupo armado que atacó un vehículo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), dejando un saldo de cuatro muertos y tres heridos. Entre las víctimas también se encontraban dos guardianes de esta institución. 

https://twitter.com/RevistaSemana/status/1847074215108685966

El ataque ocurrió en el sector de Pescador, un punto crítico de la carretera entre Popayán y Cali, donde los atacantes dispararon con fusiles a plena luz del día. El vehículo trasladaba a cuatro reclusos, incluido el conocido delincuente, quien cumplía una condena desde 2003 por violación y asesinato de 21 niños.  

En el lugar del ataque se encontraron casquillos de armas largas, lo que indica el alto grado de violencia del hecho. “Con profundo dolor y consternación condenamos el asesinato de dos guardianes del INPEC y de un privado de la libertad. Nuestras condolencias a sus familias y seres queridos. Invitamos a la unión, a la solidaridad y a proteger a quienes protegen nuestra sociedad” se lee en el comunicado de prensa expedido por la entidad. 

https://twitter.com/INPEC_Colombia/status/1847082587207954495

La columna Dagoberto Ramos disidencia de las FARC, es señalada como la responsable del atentado, enmarcado por la activación del conflicto armado en la región del Cauca. La zona es escenario de frecuentes ataques contra la fuerza pública y civiles en los últimos meses, lo que conllevó a un aumento de la militarización y medidas de seguridad. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x