Laura Daniela Villamil despierta tras casi un mes en coma inducido por la gravedad de sus quemaduras 

Redactado por: Carolina Quintero Vanegas 

Laura Daniela Villamil, quien estuvo casi un mes en un coma inducido debido a quemaduras en el 80% de su cuerpo tras un accidente durante un espectáculo en Andrés Carne de Res, en el municipio de Chía, despertó este jueves 12 de septiembre. Su familia destaca la evolución positiva, aunque continúa bajo estricta vigilancia médica y comenzará un proceso de recuperación física y emocional. 

Según comentó su hermano, Santiago Villamil, al diario El Tiempo, a Laura se le había reducido la dosis de sedación en varias ocasiones; sin embargo, permanecía en estado de shock, por lo que los médicos debían volver a aumentarle el suministro de medicación. 

Para la noche del jueves, Laura Daniela reaccionó bien a la disminución del sedante y despertó de manera positiva. Igualmente, el estado de ánimo de la familia ha mejorado con esta evolución, ya que se encontraba fuertemente afectada por la situación de la bailarina. 

“Está tranquila, escucha, abre los ojos. Ha tenido una evolución muy gratificante. Incluso, puede hablar”, dijo el hermano de Laura. No obstante, la familia ha decidido no hablarle aún sobre el accidente ocurrido en Andrés Carne de Res, con el fin de mantenerla tranquila. 

Por el momento, Laura Daniela Villamil seguirá bajo observación médica debido por la gravedad de sus heridas, que la hacen vulnerable a infecciones. Además, iniciará un proceso de fisioterapia y recibirá acompañamiento psicológico y psiquiátrico. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x