Transportadores y gobierno llegan a un acuerdo. Se levanta el paro

Redactado por: Ramiro Cárdenas

En la madruga del viernes, en rueda de prensa la Mintransporte, María Constanza García Alicastro, confirmó que después de levantarse la mesa de negociaciones entre el gobierno y el gremio de camioneros, se logró consolidar un nuevo ajuste al alza del ACPM.

“Vamos a hacer una modificación frente a la resolución que se había expedido. El ajuste queda en 800 pesos y consta de dos momentos”, afirmó la ministra en declaraciones ofrecidas en la mañana del viernes. Según el acuerdo, el incremento en el precio del ACPM se dividirá en dos momentos: el primero será de $400 pesos, y se implementará tan pronto como se ajuste la resolución 40350 de 2024, mientras que el segundo, también de $400 pesos, se aplicará en diciembre de este año.

https://twitter.com/MinTransporteCo/status/1832026301844095059

El primer ajuste planteado por el gobierno era aumentar el ACPM en una suma $1.900, con este nuevo acuerdo se logra una reducción de $1.100 pesos del precio propuesto inicialmente.

A través de su cuenta en X, el presidente Petro manifestó “Hemos resuelto más rápido de lo que pensaban y de la mejor manera el paro camionero. Felicitaciones a los pequeños camioneros que supieron poner como prioridad su agenda de reivindicación y no agendas extrañas. Les cumpliremos Felicitaciones a la ciudadanía que tuvo la paciencia y no pasó a confrontaciones en el seno del pueblo mismo. Felicitaciones a la fuerza pública que actuó con prudencia democrática”.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1832004519963627636

Asimismo, el acuerdo incluyó el inicio de mesas de trabajo para abordar los ajustes estructurales que requiere el sector, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los transportadores.

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x