Colombia tendrá cambios en la emisión de pasaportes

Redactado por: Laura Rincón

 La emisión de pasaportes en Colombia está atravesando un período de incertidumbre y cambios significativos. Thomas Greg & Sons, la empresa que ha sido responsable de la fabricación de pasaportes durante los últimos 17 años seguirá operando hasta el 2 de octubre de 2024. Esta prórroga en el contrato, que ha sido recientemente aprobada por el Gobierno, incrementa el valor total del contrato a $198.000 millones, gracias a una asignación adicional de $21.000 millones. Esta medida se tomó para hacer frente al aumento inesperado en las solicitudes de pasaportes, que agotó el presupuesto inicial.

A partir del 3 de octubre de 2024, la producción de pasaportes será gestionada temporalmente por una entidad internacional, que colaborará con la asesoría de Thomas Greg & Sons. La transición hacia el nuevo sistema culminará en septiembre de 2025, cuando la Imprenta Nacional asuma el control completo de la emisión de pasaportes. Entre los países que han presentado propuestas para asumir el proceso transitorio se encuentran Portugal, Países Bajos, Canadá, Polonia, Alemania y Francia. Este cambio ha generado gran preocupación en el Senado colombiano.

El senador Nicolás Echeverry, del Partido Conservador, ha liderado un debate para esclarecer el manejo del contrato y garantizar que la transición no perjudique a los ciudadanos colombianos. Echeverry enfatiza que “la transparencia es clave en este proceso, y debemos asegurarnos de que las instituciones actúen en beneficio de los colombianos”. Esta demanda de claridad se ha vuelto crucial ante la creciente presión política y la necesidad de una transición sin contratiempos.

Mientras tanto, los ciudadanos colombianos que necesiten renovar sus pasaportes deben seguir el proceso a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. La gestión del trámite implica agendar una cita en línea, un proceso que puede ser complicado debido a la alta demanda. El costo del pasaporte ordinario es de $136.000, mientras que el pasaporte ejecutivo cuesta $244.000, además de un impuesto de timbre de $71.000. En Bogotá, tras la cita, el trámite demora unas 24 horas, mientras que en otras ciudades del país puede tardar hasta 48 horas.

La Imprenta Nacional tomará el relevo en septiembre de 2025, marcando un nuevo capítulo en el proceso de emisión de estos documentos. El Gobierno indico que está trabajando para asegurar que esta transición se realice de manera eficiente, minimizando cualquier inconveniente para los ciudadanos y manteniendo la estabilidad en el suministro de pasaportes.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x