Alarma en Bogotá: Consumo de agua por las nubes, racionamiento en la mira 

Redactado por: Laura Jácome 

La ciudad de Bogotá ha sufrido una escasez de agua por el fenómeno del niño. Como medida para garantizar el suministro en la ciudad, se implementaron restricciones en el uso del agua a inicios de este año. De esta manera, Natasha Avendaño, cuestionó la posibilidad de implementar un modelo de gestión hídrica que involucre a empresas privadas. 

En una entrevista con Caracol Radio, se abordó la opción de otorgar concesiones para la extracción de agua en algunos municipios, una propuesta que ha generado debate por la situación actual de escasez. Asimismo, Avendaño comentó que la falta de precipitaciones en agosto ha alarmado en Bogotá; aunque los embalses se mantienen cerca del 70 % de su capacidad, la situación hídrica es delicada. 

Numerosos usuarios han expresado su preocupación por el incremento de la tarifa en la factura del agua. En la misma entrevista, la gerente fue interrogada sobre esta problemática a lo que la funcionaria señaló que cada caso es particular y que reducir el consumo podría disminuir los costos de las facturas. Sin embargo, resaltó que el aumento podría estar relacionado con factores como fugas en las instalaciones, cambio de los habitas de consumo o ajustes en las tarifas.  

El alcalde Carlos Fernando Galán, confirmó que no se realizarán modificaciones inmediatas al modelo de racionamiento de agua vigente, que establece cortes de suministro cada 18 días. Sin embargó, reitero que se mantendrá una vigilancia estrecha sobre el estado de los embalses para decidir si se implementan medidas preventivas para asegurar el suministro de agua en toda la población. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x