Presentados los premios al periodismo digital

Este miércoles 3 de julio fue presentada la edición 2024 del Premio Nacional de Periodismo Digital Xilópalo, organizado por Kien y Ke y en el cual la Fundación Universitaria Los Libertadores está incluida dentro del comité rector.

Con un total de 9 categorías, 2 menos que la edición anterior, los galardones buscan destacar a lo mejor del periodismo en entornos digitales en Colombia. Para esta nueva versión se tendrán cambios significativos en los premios, uno de ellos es el dinero que recibirán los ganadores y el cual será para esta versión de 8 millones de pesos.

Es de resaltar que a diferencia de ediciones pasada para 2024 se elegirá un solo ganador y no tres según lo comentó la coordinadora del premio Karen Gamba en la presentación de los galardones llevada a cabo al norte de Bogotá.

Las categorías que se estarán premiando son: Contenidos Multiformatos, Periodismo de Inclusión, Comunidades y Etnias, Crónica o Reportaje, Responsabilidad Social y Ambiental, Turismo, Colombia en Imágenes, Cultura en las Regiones, Entrevista y finalmente Caricatura.

“Vamos a hacer un énfasis especial en los trabajos que se presenten en las categorías de periodismo de inclusión y regiones ya que consideramos que el entorno digital tiene muchas historias por contar allí”, indicó la coordinadora de los premios.

La Fundación Universitaria Los Libertadores estará siendo parte una vez del comité rector de los premios y se encargará de evaluar a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el programa de Comunicación Social – Periodismo, los trabajos presentados para dar a los jurados sus apreciaciones sobre cada uno.

Las inscripciones atarán abiertas hasta el 15 de julio y podrán postularse los trabajos realizados entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.  Para conocer todos los detalles de la convocatoria puede ingresar a https://premioxilopalo.com/xilopalo/terminos-y-condiciones-premio-nacional-de-periodismo-digital

Related Posts

Denuncian nuevo caso de abuso sexual en colegio de Kennedy: autoridades activan protocolos de atención

Se presentó una denuncia por presunto abuso sexual al interior de una institución educativa de la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las autoridades educativas y de protección de la niñez activaron la ruta de atención correspondiente para investigar lo ocurrido.

Sigue leyendo
30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional 

30 personas de la comunidad Emberá fueron desalojadas del parque Nacional en un intento de retomar este espacio como hogar, por posibles incumplimientos de acuerdos.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x