Gobierno convertirá plazas de toros en mercados campesinos 

Redactado por: Hasbreidy Marentes 

En las últimas horas el Gobierno Nacional anuncio un plan para transformar las plazas de toros en todo el país en mercados campesinos buscando la revitalización de espacios en el marco de la prohibición de corridas de toros, ley anunciada en mayo del año en curso, además de promover la agricultura local fomentar el desarrollo sostenible y garantizar la seguridad alimentaria.  

“Hoy lanzamos la convocatoria ‘Transformaciones por la vida’. Convertiremos este año 15 plazas de toros en mercados campesinos, y el año entrante 20. Donde antes había muerte, habrá alimento para la vida”, señaló el director del Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, en el marco de la conmemoración del ‘Día Mundial Antitaurino’. 

Se espera que esta iniciativa no solo beneficie a los agricultores y ganaderos locales, sino que también atraiga a consumidores interesados en adquirir alimentos frescos y apoyar la producción nacional. 

Los primeros pasos para la transformación de las plazas de toros ya están en marcha en varias regiones del país, con la adaptación de espacios y la coordinación con asociaciones locales de agricultores.  

Se espera que en los próximos meses se puedan inaugurar los primeros quince mercados campesinos, marcando un hito para el país respecto a sus retos culturales, agrícolas, alimentarios y de desarrollo y prosperidad social.  

Pie de foto: Quince plazas de toros se convertirán en mercados campesinos este 2024 en Colombia. Foto tomada de: Agencia EFE  

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos