Pese a inseguridad alimentaria, Colombia postula a ocho pueblos como mejor destino turístico  

Destinos rurales de Colombia competirán por el ‘Mejor Turismo Rural Mundial’ pese a que más de un millón de la población residente del país esté malnutrida, según último informe de la ONU.  

Redactado por: Hasbreidy Marentes 

Colombia postuló ocho municipios al concurso de los ‘Mejores Pueblos Para el Turismo Rural Alrededor del Mundo 2024’ organizado por la ONU; por otro lado, se conoció el informe de la misma organización en el que Colombia entra por primera vez a la lista de ‘países con inseguridad alimentaria aguda’ principalmente por la situación de sus zonas rurales. 

Los municipios de Puerto Nariño, Amazonas; Jardín, Antioquia; El Cocuy, Boyacá; Orocué, Casanare; Sesquilé, Cundinamarca; Paicol, Huila; El Cairo, Valle del Cauca y Murillo, Tolima fueron los elegidos entre 117 postulaciones de 19 departamentos para participar en el destacado concurso internacional.  

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo los seleccionó especialmente, por su singularidad, representando atractivos turísticos en el mercado internacional y por mantener viva las actividades tradicionales del país como la ganadería, la silvicultura (ciencia que cultiva los bosques) o la agricultura.  

Sobre esto, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, explicó: “Estos son atributos necesarios para posicionar a Colombia como un destino sostenible, inclusivo y diversificado, en armonía con la vida de las comunidades locales”. 

Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas, misma organizadora del concurso de turismo, reportó que Colombia sufre por primera vez inseguridad alimentaria aguda, principalmente por las dificultades de las zonas rurales respecto a la carencia de alimentos nutritivos, bajos ingresos, desempleo o la alta vulnerabilidad a los fenómenos meteorológicos; sumando un 62% de población migrante o refugiada en el país que enfrenta graves niveles de la misma situación. 

La reafirmación de este flagelo representa un reto para el Gobierno nacional que enfrenta uno de los niveles más altos de pobreza e informalidad laboral de Latinoamérica, a pesar de que, según el informe “este es un país de ingresos medios o altos, con una alta capacidad gubernamental para apoyar a su población”. 

Related Posts

Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x