Comportamiento de un perro en avión causa debate. 

Redactado por: Jeffer Ruiz.

Se ha hecho viral en redes el caso de Gill y Warren Press, una pareja neozelandesa que tomó un vuelo desde París hasta Singapur, con una duración total de 13 horas. En el trayecto, se percataron de un pasajero que viajaba con su perro de asistencia, el cual aparentemente estuvo emanando gases y generando ruidos molestos durante todo el viaje, además de presuntamente invadir su espacio personal, debido a que era un perro bastante grande e inquieto. 

Ante esta situación, Gill preguntó al dueño del canino por qué viajaba con él, a lo que recibió como respuesta que era un perro de apoyo, ya que “se ponía muy nervioso al viajar”. Sin embargo, para la señora Press, el único aparentemente nervioso era el animal. 

La segunda acción que tomaron los Prees fue preguntar al personal del avión si podían ser cambiados de asiento, pero les informaron que solo quedaban asientos en la última fila de la clase económica, por lo que decidieron quedarse en los asientos inicialmente adquiridos, hasta que, posteriormente, fueron trasladados a asientos ubicados en la parte delantera de la cabina económica. 

Esta situación provocó que la pareja solicitara a la aerolínea el reembolso del pago por su vuelo, debido a que adquirieron tiquetes de clase económica premium, que les aseguraban asientos más grandes y una experiencia de mayor comodidad en general, servicio que consideraron no se cumplió por las molestias ocasionadas. 

En un comunicado, un portavoz de la aerolínea Singapur Airlines se disculpó con la pareja, explicando que “Singapore Airlines se esfuerza por notificar a los clientes que puedan estar sentados junto a un perro de asistencia antes de abordar el vuelo. Nos disculpamos sinceramente porque esto no ocurrió en este caso”. 

Usuarios de redes sociales opinaron tanto a favor como en contra de la pareja, y del canino: “las mascotas tienen tantos derechos como los seres humanos”, “que organicen espacios para las mascotas en los aviones, esto no es el arca de Noé”, “con este nivel de intolerancia, va a tocar que cada quien se compre su avión”, “si fuera un ser humano el de mal comportamiento, los pet friendly no lo defenderían tanto”, “¿qué culpa tiene el perrito o el dueño? Es algo que a todos nos pasa”, “los aviones deberían dividirse por secciones: personas con niños, personas con animales, y los que viajan solos”, son algunas de las opiniones que se encuentran actualmente en redes, ante una polémica de vieja data, que se renueva ocasionalmente por casos como este. 

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x