Fallece el maestro del Boterismo

Redactado Por: Daniela Tazama Quiroga 

Fernando Botero, nació en Medellín, Colombia, en 1932, es uno de los artistas más influyentes de América Latina y una figura destacada en el mundo del arte contemporáneo. Su estilo artístico distintivo, conocido como “boterismo”, se caracteriza por la representación de figuras humanas y objetos con proporciones exageradas y formas voluminosas. Este enfoque único crea un efecto visual inconfundible y también humorístico. 

Botero ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte a través de su extensa obra. Sus pinturas y esculturas se han exhibido en museos y galerías de renombre internacional. Su capacidad para capturar la esencia de la cultura latinoamericana y abordar temas universales a través de su arte gano reconocimiento y admiración en todo el mundo. 

Falleció el 15 de septiembre del 2023 a sus 91 años debido a una enfermedad respiratoria en el Principado de Mónaco, su esposa Shopia Vari había fallecido en mayo del año en curso, por lo que la tristeza también lo invadía. 

Botero deja todo un legado, su influencia marco las generaciones posteriores de distintos artistas y contribuyo a la promoción del arte latinoamericano en la escena global, su trabajo fue una celebración de la riqueza cultural de América Latina. 

“El arte es espiritual, un respiro inmaterial de las dificultades de la vida.” 
Fernando Botero 1932 – 2023 

Related Posts

Acuerdo de paz entre Israel y Palestina después de 2 años de guerra

La comunidad celebra un nuevo acuerdo de paz que busca cesar el fuego y poner fin a uno de los conflictos más devastadores del Medio Oriente.

Sigue leyendo
Cota incentiva al deporte del futuro; Se Anuncia la Construcción de un Moderno Coliseo

El municipio de Cota, Cundinamarca, se prepara para logro significativo en su infraestructura social: la construcción de un nuevo y moderno coliseo deportivo sobre un terreno de más de 20.000…

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x