Transición a la inclusión: por un mundo al alcance de los que no pueden alzar la voz  

Por Paula Maldonado, María Fernanda Calvo, Juliana Vivas y Juana Calvo, estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores.

Oliver, nombre proveniente de una variante francesa antigua que hace referencia al olivo, una planta a la que se le atribuye el significado de longevidad e inmortalidad por su capacidad audaz de sobrevivir en condiciones hostiles como las sequías, el calor excesivo y las nevadas. El hombre que porta con orgullo el nombre de este árbol maravilloso, es igual de resistente e inquebrantable que él; pues ha tenido que sortear con asombrosa habilidad los obstáculos que no solo su familia y la sociedad le han impuesto, sino también su propio cuerpo.

  • Related Posts

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Especiales

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos