Transición a la inclusión 

Realizado por: María Fernanda Calvo García, Paula Ximena Maldonado Pinzón, Juliana Vivas Carpintero y Juana Sofía Calvo Vargas 


Espacio académico: Taller de Escritura y Narrativa

Profesora: Claudia Solanlle Gordillo Aldana

 A favor de los derechos de las personas transgénero, en este video se encontrarán expuestas las leyes que prometen proteger a la comunidad trans, pero que por diversas razones como la crianza, las creencias o la misma desinformación, no han logrado su cometido. A lo largo de los años, la televisión nacional se ha encargado de transmitir escenas transfobicas disfrazadas de chistes inofensivos, pero que también generan, de forma inconsciente, un impacto negativo sobre este colectivo en la sociedad. 

A partir de lo anterior, fueron tomadas las opiniones de algunas personas del común con el fin de dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Colombia es en realidad un país inclusivo?.  Después de escuchar sus respuestas se llegó a la conclusión de que en materia de inclusión, Colombia aún está en proceso de aceptar y dignificar la diversidad de género y orientación sexual. Aún falta mucho camino por recorrer. 

  • Related Posts

    Francia Márquez le responde a la Corte Constitucional

    La vicepresidenta de Colombia y actual ministra de la Equidad y la Igualdad, Francia Márquez, se refirió al fallo de la Corte Constitucional que determinó declarar inexequible dicha cartera. La alta funcionara aseguró que Colombia es una país inequitativo.

    Sigue leyendo
    Aumentan los accidentes aéreos de la fuerza pública, análisis de un experto 

    En los últimos 13 meses se reportan al menos 5 accidentes aéreos de la Fuerza Pública en los que fallecieron 21 militares y policías en las labores de seguridad y defensa de los colombianos. El experto en sistemas de propulsión y docente de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Francisco González, explica qué puede estar influyendo en estos desafortunados accidentes. 

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x