Tragedia en el Darién: 16 migrantes pierden la vida en 72 horas 

Redactado por: Laura Jácome 

Al menos 16 migrantes murieron intentando cruzar la selva del Tapón del Darién en solo 72 horas, según un informe de la Agencia de Periodismo Investigativo (API). El gobierno panameño confirmó las muertes durante una conferencia de prensa, reportando además severas inundaciones en la zona de Carreto debido al desbordamiento de un rio dentro del territorio Indígena Guna Yala. 

A pesar de reportes iniciales de 10 fallecidos, las autoridades panameñas han confirmado que fueron 16 los migrantes que perdieron la vida entre el 22 y 26 de julio. La diversidad de nacionalidades entre las víctimas, que incluyen venezolanos, colombianos, haitianos y chinos, dificulta la identidad de los cuerpos. De esta manera, el director del servicio Nacional de Frontera, Jorge Luis Gobea, indicó que se ha decidió instalar alambres de púas en Cañas Blancas para frenar el paso del migrante y combatir las redes criminales que operan la zona. Asimismo, hacen una advertencia sobre las falsas promesas de los ‘coyotes’. 

La desesperación por cumplir el sueño americano impulsa a los migrantes a consideran el Darién como la única opción para obtener una mejor vida. La falta de rutas legales y seguras, sumada a las restricciones migratorias en otros países ha obligado a estas personas a arriesgar sus vidas en la selva. 

Related Posts

Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo

El estado de conmoción interior y la emergencia económica declarados por el presidente Gustavo Petro, medidas extraordinarias en Colombia.

Sigue leyendo
Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos