Redactado por: Laura Jácome
Al menos 16 migrantes murieron intentando cruzar la selva del Tapón del Darién en solo 72 horas, según un informe de la Agencia de Periodismo Investigativo (API). El gobierno panameño confirmó las muertes durante una conferencia de prensa, reportando además severas inundaciones en la zona de Carreto debido al desbordamiento de un rio dentro del territorio Indígena Guna Yala.
A pesar de reportes iniciales de 10 fallecidos, las autoridades panameñas han confirmado que fueron 16 los migrantes que perdieron la vida entre el 22 y 26 de julio. La diversidad de nacionalidades entre las víctimas, que incluyen venezolanos, colombianos, haitianos y chinos, dificulta la identidad de los cuerpos. De esta manera, el director del servicio Nacional de Frontera, Jorge Luis Gobea, indicó que se ha decidió instalar alambres de púas en Cañas Blancas para frenar el paso del migrante y combatir las redes criminales que operan la zona. Asimismo, hacen una advertencia sobre las falsas promesas de los ‘coyotes’.
La desesperación por cumplir el sueño americano impulsa a los migrantes a consideran el Darién como la única opción para obtener una mejor vida. La falta de rutas legales y seguras, sumada a las restricciones migratorias en otros países ha obligado a estas personas a arriesgar sus vidas en la selva.