Venezuela en crisis: Derriban estatuas de Hugo Chávez 

Redactado por: Naidelith Zamora. 

En la tarde del lunes 29 de julio, la situación en Venezuela se tornó crítica tras las elecciones presidenciales que resultaron en la reelección de Nicolás Maduro. Estos comicios fueron denunciados por la oposición como fraudulentos, lo que provocó una oleada de manifestaciones en todo el país. En diversas localidades, manifestantes derribaron estatuas del expresidente Hugo Chávez y destruyeron cartelería de la campaña de Maduro. 

Los incidentes más significativos ocurrieron en el estado de Falcón, donde una multitud derribó la estatua del expresidente Hugo Chávez, situada en la plaza de la avenida Shema Saher en la ciudad de Coro. Videos muestran cómo docenas de personas rodean el monumento, mientras algunos manifestantes lo golpean hasta que cae al suelo. Al conseguir derribarla, los presentes celebraron con gritos y levantaron una bandera venezolana en el lugar donde antes estaba la estatua. 

El pasado 28 de julio, millones de venezolanos esperaban el fin del régimen de Nicolás Maduro, quien lleva 11 años en el poder. No obstante, el Consejo Nacional Electoral anunció que Maduro ganó las elecciones con más del 50% de los votos, un resultado que ha sido cuestionado tanto por la oposición como por la comunidad internacional, incluyendo países de la región, Estados Unidos y la Unión Europea. 

Así mismo, las protestas se enfocaron en destruir y retirar la propaganda electoral de Maduro. Pasacalles, carteles, pancartas y vallas propagandísticas fueron removidos de edificios y estructuras, en un claro intento de la población por manifestar su rechazo al régimen chavista que ha gobernado el país durante los últimos 25 años. 

Estas escenas recuerdan las protestas masivas ocurridas entre 2017 y 2018, y se replican en distintos puntos del país. En la ciudad de Calabozo, estado de Guárico, manifestantes utilizaron cuerdas para derribar otra estatua de Chávez, que luego fue destruida con herramientas contundentes. 

Para finalizar, la situación en Venezuela continúa siendo tensa, con una sociedad polarizada y un gobierno que enfrenta un creciente rechazo tanto interno como externo. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, mientras el país se encuentra en una encrucijada política y social. 

Related Posts

Medellín una ciudad llena de experiencias

Medellín se ha convertido en epicentro turístico y cultural, gracias a su diversa oferta de atracciones, cultura, exquisita gastronomía, múltiples actividades y privilegiado clima primaveral.

Sigue leyendo
El desequilibrio entre el trabajo y la vida personal

Las personas a menudo priorizan el trabajo sobre su salud, buscando mantenerse activas y productivas, sin considerar el impacto que esto puede tener en su bienestar.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos