Ideas para pasar tiempo de calidad con tu hijo

Por: Nicol Delgado

Muchas veces los padres sienten que no pasan el tiempo de calidad suficiente con sus hijos. Sin embargo, no se trata de la cantidad, sino de la calidad de momentos que pueden compartir, por eso lo importante es realizar actividades prácticas, sencillas y emocionales para crear recuerdos inolvidables.

Rutinas diarias que generan conexión y tiempo de calidad

En el diario algunas actividades pueden permitir un acercamiento más íntimo con nuestros hijos, la clave es aprovechar esos pequeños momentos para pasar tiempo de calidad.

  1. El desayuno o la cena juntos, hablar del día, lo que hicieron, que les gustó de su día o que no les gustó, puede ser corto el tiempo, pero refuerza la comunicación y la confianza
  2. Camino a la escuela, aprovechar este espacio para conversar, cantar o jugar cualquier cosa que se les venga a la mente, hace que este pequeño momento quede grabado en la mente de nuestros hijos.     
    ¿Sabían que a los niños les gusta jugar a no pisar las sombras mientras caminan?  Pues es un buen tiempo para entrar al juego con ellos.
  3. Una lectura antes de dormir, aunque sean 10min, leer un cuento genera conexión y establece una rutina positiva. Ya sea leer un cuento o hasta inventar un cuento juntos.

Estas actividades rutinarias son una forma poderosa de dar cariño y también generar seguridad.

Lea también: ¿Descubre por qué se celebra el Día del Lector el 24 de agosto?

Ideas creativas y divertidas para compartir juntos.

Los niños disfrutan mucho del juego y mientras juegan pueden ser muy creativos. Pero tranquilo, no necesitas mucho tiempo ni materiales costosos, pero sí de tiempo de calidad.

  1. Pueden colorear una cartilla juntos o hacer un dibujo en equipó, por medio de los dibujos los niños nos muestran muchas de sus ideas y sus gustos.
  2. Un baile o un mini show en casa, con solo una canción pueden crear un momento de risas y de esparcimiento, conectar y sentir una alegría compartida. Te sorprenderás al ver algunos de los pasos que tu hijo puede inventar.
  3. Crear una caja de recuerdos, en donde guarden dibujos, notitas o hasta fotos, generando un tesoro emocional único para ustedes.

Por medio de este tipo de actividades fomentar la creatividad y crean momentos únicos que no olvidarán, esto es un claro ejemplo de tiempo de calidad. Acá puedes encontrar una manualidad para hacer en familia:

Conexión emocional que fortalece vínculos

La crianza no solo se trata de dar órdenes o de jugar, también es escuchar, entender y acompañar con tiempo de calidad.

  1. “lo mejor y lo peor del día” lo pueden convertir en un juego, donde cada uno pueda abrirse y compartir diciendo cual fue su mejor momento y cuál fue el peor momento del día.
  2. Crear rutinas de cariño, un abrazo fuerte al despertar o antes de dormir, palabras positivas, refuerzan la seguridad emocional.
  3. Palabras mágicas que solo usen ustedes o inventar un saludo qué nadie más conozca, genera cercanía y permite que sientan una conexión única.
Fines de semana para explorar y crear

A pesar de ser el tiempo para descansar, el fin de semana es el momento perfecto para salir de la rutina.

  1. Un picnic sencillo en el parque más cercano no importa si son sándwich o solo dulces, lo importante es el momento que se dedican para estar juntos.
  2. Manualidades o recetas caseras, cocinar algo fácil haciendo participe a tu hijo será algo muy significativo, trabajarán en equipó y su resultado será gratificante para los dos.
  3. Una caminata, no importa si es en tu barrio, mientras caminan juntos conocen su entorno y comparten ideas y gustos, pueden convertir este momento en una gran aventura.

Pasar tiempo de calidad con tus hijos no requiere grandes planes ni mucho dinero, solo disposición y querer crear momentos de conexión.

Lo más valioso son esos pequeños momentos que, aunque parecen insignificantes no lo son, porque son esos momentos los que construyen recuerdos, fortalecen conexiones, sanan heridas y crean niños seguros emocionalmente, mientras tienen una relación sólida con sus padres.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x