Tensión al límite: Israel intensifica bombardeos y Hezbolá ataca Tel Aviv 

Redactado por: Daniela Cifuentes Gómez  

Israel intensificó sus bombardeos sobre el Sur y Este del Líbano este miércoles, causando al menos 51 muertos y 223 heridos, según declaró el ministro libanés de Salud, Firas Abiad. Las zonas más afectadas incluyen el Valle de la Bekaa, Baalbek y Hermel, mientras Israel sigue preparando el terreno para una eventual incursión terrestre contra Hezbolá. El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, señaló que las operaciones aéreas buscan debilitar la infraestructura militar del grupo chií antes de una posible entrada por tierra en la frontera norte. 

Por otro lado, Hezbolá lanzó por primera vez un misil hacia Tel Aviv, el cual fue interceptado sin causar daños. En represalia, Israel atacó 60 objetivos vinculados a los servicios de inteligencia de la organización en el Líbano. La Casa Blanca describió el lanzamiento del misil como «muy preocupante» y subrayó la importancia de una solución diplomática para evitar una escalada hacia una guerra total. Mientras tanto, la ONU informó que más de 90.000 personas han sido desplazadas debido al conflicto, y Human Rights Watch ha solicitado una investigación internacional urgente sobre las violaciones de derechos humanos en la región. 

Related Posts

Toque de queda en Funza: menores deberán estar en casa antes de las 10pm

Redactado por: Karol Santa Se implementa durante tres meses toque de queda en Funza para menores de 18 años. Esta medida tiene como objetivo preservar la niñez y adolescencia del…

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos